https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/biterapia-de-anticuerpos-es-util-contra-el-melanoma.html
18 Octubre 2017

Oncología

Biterapia de anticuerpos es útil contra el melanoma

El tratamiento de nivolumab más ipilimumab y la monoterapia con nivolumab resulta en una supervivencia significativamente mayor que ipilimumab pos sí solo entre pacientes con melanoma avanzado.

El tratamiento combinado de dos anticuerpos monoclonales (Nivolumab con ipilimumab) ha resultado en una supervivencia libre de progresión más prolongada y una tasa de respuesta objetiva más alta que la terapia con ipilimumab solo en un ensayo de fase 3 que incluyó pacientes con melanoma avanzado.

Jedd D. Wolchok y colaboradores del Parker Institute for Cancer Immunotherapy (San Francisco, California), reportaron resultados de supervivencia general a 3 años en un ensayo en el que Asignaron aleatoriamente, en una proporción de 1:1:1, a pacientes con melanoma avanzado no tratado previamente, para recibir nivolumab a una dosis de 1 mg por kilogramo de peso corporal más 3 mg por kilogramo de ipilimumab cada 3 semanas durante cuatro dosis, seguido de nivolumab (3 mg por kilogramo cada 2 semanas); nivolumab (3 mg por kilogramo cada 2 semanas más placebo); o ipilimumab (3 mg por kilogramo cada 3 semanas para cuatro dosis más placebo), hasta la progresión, la ocurrencia de efectos tóxicos inaceptables, o retirada del consentimiento. La aleatorización fue estratificada de acuerdo al estado del ligando de muerte programada 1 (PD-L1), estado mutacional de BRAF, y la etapa de metástasis. Los dos puntos finales primarios fueron la supervivencia libre de progresión, y la supervivencia general en el grupo de nivolumab + ipilimumab y en el grupo de nivolumab versus ipilimumab.

Los resultados mostraron que a un seguimiento mínimo de 36 meses, la mediana de supervivencia global no se había alcanzado en el grupo nivolumab + ipilimumab y fue de 37,6 meses en el grupo nivolumab, en comparación con los 19,9 meses del grupo ipilimumab. La tasa de supervivencia global a los 3 años fue del 58% en el grupo de nivolumab + ipilimumab y de 52% en el grupo de nivolumab, frente al 34% en el grupo de ipilimumab. El perfil de seguridad no se modificó con respecto al informe inicial. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento de grado 3 o 4 ocurrieron en el 59% de los pacientes del grupo de terapia combinada, en el 21% de los individuos que siguieron solo nivolumab, y en el 28% de los del grupo ipilimumab.

En suma, entre los pacientes con melanoma avanzado, la supervivencia global significativamente más larga se produce con el tratamiento combinado de nivolumab más ipilimumab o con nivolumab por sí solo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1709684

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...