https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bloqueo-de-cd47-rituximab-una-relacion-sinergica.html
05 Diciembre 2018

Bloqueo de CD47 + Rituximab: una relación sinérgica

Un inhibidor de punto de control inmunitario contra el marcador proteico CD47, más el anticuerpo anti-CD20 logran resultados prometedores en afectados con linfoma no Hodgkin. 

El anticuerpo Hu5F9-G4 (en adelante, 5F9) es un inhibidor del punto de control inmune que bloquea la proteína CD47 (proteína antifagocítica sobreexpresada por prácticamente todos los tumores para evadir la macrófagos) y que induce la fagocitosis de las células tumorales. 5F9 sinergiza con rituximab para eliminar el linfoma no Hodgkin de  células B mediante la mejora de la fagocitosis celular dependiente de anticuerpos y  mediada macrófagos. En el presente estudio esta combinación fue evaluada clínicamente.

Se realizó un estudio de fase 1b con afectados con linfoma no Hodgkin recidivante o refractario. Los pacientes podían haber tenido linfoma difuso de células B grandes (DLBCL, por sus siglas en inglés) o linfoma folicular. Se administró 5F9 (a una dosis de cebado de 1 mg por kilogramo de peso corporal, por vía intravenosa, con dosis de mantenimiento semanales de 10 a 30 mg por kilogramo) junto con rituximab para determinar la seguridad y eficacia que pudiera para sugerir una dosis de fase 2.

Un total de 22 personas (15 con DLBCL y 7 con linfoma folicular) fueron reclutadas. Los participantes habían recibido una mediana de 4 (rango, 2 a 10) terapias previas, y el 95%  tenían una enfermedad que era refractaria al rituximab. Los eventos adversos fueron predominantemente de grado 1 ó 2, siendo los más frecuentes anemia y las reacciones relacionadas con la infusión. La anemia (un efecto esperado en el objetivo) fue mitigada por la estrategia de la dosis de cebado y mantenimiento de 5F9. Los efectos secundarios limitantes de la dosis fueron raros. Una dosis seleccionada de fase 2 de 30 mg de 5F9 por kilogramo llevó a una ocupación aproximada del 100% de los receptores CD47 en los glóbulos blancos y rojos circulantes. La mitad de los pacientes tuvo una respuesta objetiva (es decir, completa o parcial), y el 36% tuvo una respuesta completa. Las tasas de respuesta objetiva y completa fueron del 40% y el 33%, respectivamente, entre los individuos con DLBCL y del 71% y el 43%, respectivamente, entre aquellos con linfoma folicular. Finalmente, en una mediana de seguimiento de 6,2 meses entre los afectados por DLBCL y de 8,1 meses entre los que tenían linfoma folicular, el 91% de las respuestas estaban en curso.

En conclusión, el inhibidor del punto de control de macrófagos 5F9 combinado con el anticuerpo monoclonal rituximab muestra una actividad prometedora en pacientes con linfoma agresivo e indolente. No se observaron eventos de seguridad clínicamente significativos en este estudio inicial.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1807315

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...