Odontología
Buena salud dental protege del accidente cerebrovascular isquémico
Los resultados de este estudio demuestran que la enfermedad periodontal aumenta la incidencia de accidente cerebrovascular isquémico, especialmente entre la población más joven.
La prevalencia de la patología periodontal (EP) es alta, pero muy variable. Se ha podido determinar una correlación entre esta condición odontológica y los accidentes cerebrovasculares isquémicos.
Este estudio (Departamento de Odontología del Hospital de Taipei, en Taiwan) se realizó para investigar si la profilaxis dental y tratamiento periodontal reducen la tasa de accidentes cerebrovasculares isquémicos. Se identificaron 510.762 casos de EP y 208.674 sujetos sanos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2010. Los casos de EP se dividieron en profilaxis dental, tratamiento intensivo y sin tratamiento. La incidencia se evaluó entre los grupos durante el seguimiento. Un análisis de regresión de Cox se utilizó después de ajustar por edad, género y comorbilidades, para determinar la relación entre el tratamiento periodontal y la frecuencia de ACV isquémico.
La incidencia del ACV en sujetos sin terapia fue de 0,32%/año. En el grupo con EP, los que recibieron profilaxis dental tenían la menor incidencia de ACV (0,14%/año), con tratamiento intensivo o la extracción del diente se observó una alta presencia (0,39%/año), y los pacientes sin tratamiento tuvieron la mayor incidencia (0,48%/año, p <0,001). Después de ajustar por factores de confusión, los grupos con profilaxis dental y tratamiento intensivo presentaban una incidencia bastante menor de accidente cerebrovascular que el grupo sin EP (riesgo = 0,78 y 0,95, intervalo de confianza del 95% = 0,75 a 0,81 y 0,91 hasta 0,99, respectivamente), mientras que el grupo sin terapia tuvo una proporción significativamente mayor de accidentes cerebrovasculares (1,15, intervalo de confianza del 95% = 1,7 a 1,24), especialmente entre los más jóvenes (20-44), (riesgo = 2,17, intervalo de confianza del 95% = 1,64 a 2,87) después de la estratificación por edad.
Finalmente, el mantenimiento de la salud periodontal mediante la profilaxis dental y su tratamiento pueden ayudar a reducir la incidencia del accidente cerebrovascular isquémico.
