https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bypass-coronario-con-bomba-propicia-una-mayor-sobrevida.html
31 Agosto 2017

Cardiología

Bypass coronario con bomba propicia una mayor sobrevida

Tras una cirugía de derivación cardiaca, los pacientes cuya operación se realiza utilizando una bomba corazón pulmón viven más tiempo en comparación con aquellos que no ocupan el dispositivo.

La cirugía de revascularización coronaria (CABG, del inglés coronary-artery bypass grafting) se puede realizar con bypass cardiopulmonar (con uso de bomba) o sin bypass cardiopulmonar (sin bomba).

Frederick Grover y colaboradores de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), presentaron resultados clínicos en pacientes que habían sido incluidos en un estudio clínico sobre revascularización coronaria con y sin uso de bomba (Veterans Affairs trial). De febrero de 2002 a junio de 2007, los autores asignaron aleatoriamente a 2.203 pacientes en 18 centros médicos para someterse a cirugía de revascularización con y sin empleo de bomba, con evaluaciones de un año completadas a mayo de 2008. Los dos resultados primarios a 5 años fueron muerte por cualquier causa y un resultado compuesto de eventos cardiovasculares adversos importantes, definidos como decesos generales, revascularización repetida (CABG o intervención coronaria percutánea) o infarto de miocardio no letal. Los secundarios, incluyeron eventos fatales por causas cardíacas, revascularización repetida e infarto de miocardio no fatal. Los resultados primarios se evaluaron a un valor de P de 0,05 o menor, y los secundarios a un valor de P de 0,01 o inferior.

Los resultados mostraron que la tasa de mortalidad a los 5 años fue de 15,2% en el grupo sin bomba versus 11,9% en la cohorte que si la utilizó (riesgo relativo: 1,28; IC del 95%: 1,03 a 1,58; P = 0,02). La tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores fue de 31,0% y de a 27,1% en el grupo sin y con bomba respectivamente (riesgo relativo 1,14; IC del 95%: 1,00 a 1,30; p = 0,046). Además, para los resultados secundarios a 5 años, no se observaron diferencias significativas. Al analizar los decesos por causas cardíacas, las tasas fueron de 6,3% y 5,3%, respectivamente (P = 0,29). Para la revascularización repetida, la tasa fue de 13,1% y 11,9% (P = 0,39), mientras que la repetición de CABG tuvo una prevalencia de 1,4% y 0,5% (P = 0,02).

En suma, en este ensayo randomizado el bypass de arterias coronarias sin uso de la bomba llevó a tasas más bajas de supervivencia a los 5 años y a una menor supervivencia libre de eventos en comparación al procedimiento con uso de bomba.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1614341

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...