https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bypass-gastrico-altera-la-microbiota-intestinal.html
14 Junio 2017

Gastroenterología

Bypass gástrico altera la microbiota intestinal

La intervención promueve una mayor diversidad de bacterias y una colonización distinta de la observada en personas obesas no operadas y en aquellas con peso normal.

El bypass gástrico con técnica de Y de Roux (BGYR) y la banda gástrica ajustable por vía laparoscópica (BGAL) son procedimientos bariátricos anatómicamente diferentes. El BGYR logra una mayor pérdida de peso en comparación con la BGAL. Recientemente, se han documentado cambios en el microbioma intestinal producto de un BGYR, lo cual no ocurre con la BGAL, por lo que la contribución de bacterias a una pérdida sostenida de peso debe ser evaluada en mayor profundidad.

Los autores plantearon que el BGYR induce mayores cambios en la microbiota y su metabolismo que la BGAL, y que los microorganismos alterados pueden contribuir a la mayor pérdida de peso obtenida con el primer procedimiento. Utilizando enfoques multi-ómicos, Zehra Esra Ilhan y colaboradores de la Universidad Estatal de Arizona, analizaron la comunidad bacteriana fecal y los metabolitos de participantes obesos antes de someterse a la cirugía bariátrica (Pre B-Ob), de pacientes de peso normal (PPN), y de individuos ya sometidos a la BGAL. Los microorganismos tras el BGYR fueron significativamente diferentes en comparación con los provenientes de Pre B-Ob y de  PPN. Tal diferencia entre poblaciones también se reflejó en su metaboloma.

Se observó una mayor diversidad tras el BGYR en comparación con BGAL, a causa de un aumento en la abundancia de microorganismos anaerobios facultativos, biliares tolerantes. Posiblemente a causa de la exposición al ácido gástrico inferior, filotipos de la cavidad oral, como Escherichia, Veillonella y Streptococcus, estaban en mayor abundancia en el grupo BGYR, y su mayor presencia se correlacionó positivamente con la pérdida de peso. Muchos de estos microorganismos post-BGYR son capaces de realizar fermentación de aminoácidos. Los productos de su fermentación y la de hidratos de carbono, tales como isovalerato, isobutirato, butirato y propionato, fueron frecuentes en los participantes sometidos a BGYR, pero no en los pacientes BGAL. 

Finalmente, el BGYR resulta en una mayor alteración y diversidad de bacterias intestinales y de su metaboloma en comparación a BGAL, y el grupo BGYR exhibe un microbioma único compuesto de varios productos de fermentación de aminoácidos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/ismej.2017.71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...