https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/calcificacion-de-arterias-coronarias-predice-mortalidad.html
25 Septiembre 2015

Cardiología

Calcificación de arterias coronarias predice mortalidad

El presente informe detalla un hallazgo crítico y promueve exploraciones adicionales para desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas a mejorar los resultados en pacientes con CAC de alto riesgo.

La prueba de calcificación de las arterias coronarias (CAC) se utiliza para evaluar el pronóstico cardiovascular y proporcionar información adicional a la hora de estimar resultados clínicos importantes, más allá de los factores de riesgo cardíaco tradicionales.

Especialistas de la Escuela Universitaria de Medicina de Emory, Atlanta, Estados Unidos, mediante un estudio de cohorte observacional con 9715 pacientes asintomáticos evaluaron la capacidad de la CAC para predecir la mortalidad a largo plazo en personas sin síntomas de enfermedad arterial coronaria. Se recogieron la puntuación de calcificación de las arterias coronarias y los datos de factores de riesgo binarios. El punto final primario fue el tiempo de mortalidad por todas las causas (mediana de seguimiento, 14,6 años) y se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para comparar las distribuciones de supervivencia.

En los modelos de Cox ajustado por factores de riesgo de enfermedad arterial coronaria, la puntuación CAC predijo fuertemente la mortalidad por cualquier causa (P <0,001). Las tasas globales a 15 años de mortalidad oscilaron entre 3% y 28% para las puntuaciones de CAC de 0 a 1000 o superior (P <0,001). El riesgo relativo de mortalidad por cualquier causa varió de 1,68 para una puntuación CAC del 1 a 10 (P <0,001) a 6,26 para una puntuación de 1000 o más (P <0,001). La mejora de reclasificación neta usando puntos de corte de menos de 7,5% a 22,5% o más fue de 0,21 (IC del 95%, 0,16 a 0,32).

En conclusión, la mayor calcificación de las arterias coronarias predijo con precisión la mortalidad a 15 años en una gran cohorte de pacientes asintomáticos. Estimaciones a largo plazo de la mortalidad proporcionan una oportunidad única para examinar el valor de nuevos biomarcadores, como el CAC, en la estimación de importantes resultados en los pacientes.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2015; 163(1):14-21

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...