https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/calculos-renales-presentan-mayor-riesgo-cardiovascular.html
03 Octubre 2014

Nefrología

Cálculos renales presentan mayor riesgo cardiovascular

Por otra parte, la evidencia de una alta carga de infarto de miocardio en pacientes de sexo femenino pero no en los hombres con cálculos renales, es sugerente pero no concluyente.

La evidencia epidemiológica reciente sugiere una asociación entre los cálculos renales y la enfermedad cardiovascular después de haber ajustado múltiples factores de riesgo cardiovascular, pero los resultados, hasta ahora, han sido inconsistentes. 

Para dilucidar lo anterior, Yanqiong Liu y co-investigadores realizaron un meta-análisis de estudios poblacionales con publicaciones identificadas en PubMed, EMBASE, Registro Cochrane y actas de congresos hasta el 27 de febrero 2014. 

Se incluyeron 6 estudios de cohortes con 49.597 pacientes con cálculos renales y 3.558.053 controles, con 133.589 eventos cardiovasculares. Los resultados combinados sugieren que los cálculos renales se vinculan a una mayor tasa de cardiopatía coronaria (R, 1,19, IC del 95%: 1,05 - 1,35, P = 0,05, n = 6 cohortes) y de accidente cerebrovascular (R, 1,40, IC del 95%: 1,20  - 1,64, P <0,001, n = 3 cohortes). En particular, los cálculos renales confirieron un riesgo de 1,29 (IC 95%: 1,10 - 1,52; n = 6 cohortes) y 1,31 (IC del 95%: 1,05 a 1,65; n = 4 cohortes) para el infarto de miocardio y revascularización coronaria, respectivamente. Por otra parte, las cohortes de mujeres agrupadas mostraron una relación estadísticamente significativa (R, 1,49, IC del 95%: 1,21 - 1,82; n = 4 cohortes), mientras que las poblaciones masculinas no mostraron asociación (R, 1,15, IC del 95%: 0,89 - 1,50; n = 2 cohortes). 

En conclusión, los cálculos renales se asocian a un mayor riesgo cardiovascular, incluyendo la cardiopatía coronaria o el accidente cerebrovascular. Hay algunos indicios que el riesgo puede ser mayor en las mujeres que en los hombres. Se necesitan más estudios prospectivos para determinar si la relación es específica del sexo.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1053/j.ajkd.2014.03.017

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...