https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/cancer-cervical-histerectomia-minimamente-invasiva-o-abdominal.html
31 Diciembre 2018

Cáncer cervical: ¿histerectomía mínimamente invasiva o abdominal?

La intervención laparoscópica o asistida por robot se asocia con una mayor tasa de recurrencia y una menor tasa de supervivencia libre de enfermedad que la cirugía abierta.

Los datos de estudios retrospectivos respecto a si los resultados de supervivencia después de la histerectomía radical laparoscópica o asistida por robot (mínimamente invasiva) son equivalentes a los de la histerectomía radical abdominal abierta (cirugía abierta) en mujeres con cáncer de cuello uterino en estadio temprano son limitados.

En este ensayo, que incluyó pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio IA1 (invasión linfovascular), IA2 o IB1 y un subtipo histológico de carcinoma de células escamosas, adenocarcinoma o carcinoma adenoescamoso, se asignaron aleatoriamente a pacientes para que se sometieran a cirugía mínimamente invasiva o cirugía abierta. La medida de resultado primaria fue la tasa de supervivencia libre de enfermedad a los 4,5 años, con no inferioridad declarada si el límite inferior del intervalo de confianza del 95% de dos lados de la diferencia entre los grupos (cirugía mínimamente invasiva menos cirugía abierta) era mayor que -7,2 puntos porcentuales (es decir, más cercano a cero).

Un total de 319 pacientes fueron asignados a cirugía mínimamente invasiva y 312 a cirugía abierta. De las primeras, el 84,4% se sometió a laparoscopia y el 15,6% a intervención asistida por robot. En general, la edad media fue de 46,0 años. La mayoría (91,9%) tenían enfermedad en estadio IB1. Los dos grupos fueron similares con respecto a los subtipos histológicos, tasa de invasión linfovascular,  tasa de compromiso parametral y ganglionar, tamaño del tumor, grado del tumor y tasa de uso de terapia adyuvante. La tasa de supervivencia libre de enfermedad a los 4,5 años fue del 86,0% con cirugía mínimamente invasiva y del 96,5% con intervención abierta, una diferencia de -10,6 puntos porcentuales (IC del 95%, -16,4 a -4,7). La cirugía mínimamente invasiva se asoció con una tasa menor de supervivencia libre de enfermedad que la cirugía abierta (tasa a tres años, 91,2% versus 97,1%; cociente de riesgo para la recurrencia de la patología o muerte por cáncer cervical, 3,74; IC del 95%: 1,63 a 8,58), una diferencia que se mantuvo después del ajuste por edad, índice de masa corporal, estadio de la enfermedad, invasión linfovascular y compromiso de los ganglios linfáticos. La cirugía mínimamente invasiva también se asoció con una menor tasa de supervivencia general (tasa de tres años, 93,8% versus 99,0%; cociente de riesgo por muerte por cualquier causa, 6,00; IC del 95%: 1,77 a 20,30).

En suma, en este ensayo, la histerectomía radical mínimamente invasiva se asocia con tasas más bajas de supervivencia libre de enfermedad y supervivencia general que la histerectomía radical abdominal abierta en mujeres con cáncer de cuello uterino en estadio temprano.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1806395

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...