https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/cannabis-provoca-la-muerte-de-celulas-tumorales.html
16 Diciembre 2016

Oncología

Cannabis provoca la muerte de las células tumorales

Su principal componente activo, el tetrahidrocannabidol, promueve la muerte de células neoplásicas cerebrales mediante la activación de un mecanismo de reciclaje celular. 

La autofagia se considera principalmente un proceso de supervivencia, aunque también puede conducir a la muerte celular. Sin embargo, los factores que dictan el cambio entre estos dos resultados opuestos siguen siendo en gran parte desconocidos.

Guillermo Velasco y colaboradores de la Universidad Complutense de Madrid, utilizaron Δ9-tetrahidrocannabinol (THC, el principal componente activo de la marihuana, compuesto que desencadena la muerte de células cancerosas mediada por autofagia) y la privación de nutrientes (un estímulo que desencadena la autofagia citoprotectora) para investigar los mecanismos moleculares responsables de la activación de la autofagia citotóxica en las células cancerosas. Mediante el uso de una amplia gama de enfoques experimentales, los autores observaron que el THC (pero no la privación de nutrientes) aumentó la relación dihidroceramida : ceramida en el retículo endoplasmático de células de glioma. Esta alteración se dirige a autofagosomas y autolisosomas para promover la permeabilización de la membrana lisosomal, la liberación de catepsina y la posterior activación de la muerte celular apoptótica. 

En conclusión, estos hallazgos allanan el camino para aclarar los mecanismos reguladores que determinan la activación selectiva de la muerte de células cancerígenas mediada por la autofagia.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1080/15548627.2016.1213927

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...