https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/caracterizacion-genetica-de-la-leucemia-aguda-megacarioblsatica.html
22 Febrero 2017

Pediatría

Caracterización genética de la leucemia aguda megacarioblástica

La identificación de los principales patrones genómicos en pacientes recién diagnosticados con la patología es crucial para la estratificación del riesgo y para la aplicación de estrategias terapéuticas efectivas.

La leucemia megacarioblástica aguda (AMKL, por sus siglas en inglés) es un subtipo de leucemia mieloide aguda (AML) en la que las células se asemejan morfológicamente a megacarioblastos anormales. Aunque es rara en los adultos, la AMKL representa el 4 - 15% de los casos de LMA en pacientes infantiles recién diagnosticados. Adicionalmente, la AMKL en individuos sin síndrome de Down (no-DS-AMKL) se asocia frecuentemente con malos resultados clínicos. Los esfuerzos previos han identificado oncogenes quiméricos en un número sustancial de casos de no-DS-AMKL, incluyendo RBM15-MKL1, CBFA2T3-GLIS2, reordenamientos del gen KMT2A y NUP98-KDM5A4. Sin embargo, la etiología del 30 al 40% de los casos sigue siendo desconocida.

Para comprender mejor el panorama genómico de la complicación no-DS-AMKL, Franco Locatelli y colaboradores de múltiples centros oncológicos realizaron una secuenciación de exomas y del ARN completo de muestras de 99 pacientes (75 pediátricos y 24 adultos). Los resultados de su investigación evidenciaron que no-DS-AMKL pediátrica es una neoplasia maligna heterogénea que se puede dividir en siete subgrupos con resultados clínicos variables. Estos subgrupos se caracterizan por la presencia de oncogenes quiméricos con participación de mutaciones en genes asociados a procesos epigenéticos y a mecanismos de señalización mediados por proteínas quinasas.

En general, estos hallazgos profundizan en la etiología de la leucemia megacarioblástica aguda y proporcionan información útil para la adaptación del tratamiento.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/ng.3772

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...