Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/celiaquia-enfermedad-con-sello-neurologico.html
25 Junio 2020

Celiaquía, enfermedad con sello neurológico

Estos datos confirman evidencia previa sobre la prevalencia de déficit cognitivo y manifestaciones psicológicas en personas con enteropatía sensible al gluten.

Actualmente existe controversia sobre la presencia y prevalencia de trastornos cerebrales en pacientes con enfermedad celíaca (EC). 

En este estudio Iain Croall y colaboradores del Royal Hallamshire Hospital (Sheffield, Reino Unido) investigaron la prevalencia de la disfunción neuropsicológica en personas con EC incluidas en el Biobanco Nacional del Reino Unido, que contiene datos médicos experimentales de 500.000 adultos.

Los participantes con EC (n = 104; edad media, 63 años; 65% mujeres) fueron emparejados con individuos sanos (controles, n = 198; edad media, 63 años; 67% mujeres) por edad, sexo, nivel de educación, índice de masa corporal y diagnóstico de hipertensión. Los autores compararon las puntuaciones de cinco pruebas cognitivas y las respuestas de elección múltiple a seis preguntas sobre salud mental entre los grupos utilizando la prueba t y los análisis de chi cuadrado. Los análisis grupales de los datos de imágenes de resonancia magnética cerebral incluyeron un estudio de las métricas de imágenes de tensor de difusión (difusividad media, anisotropía fraccionada, difusividad radial, difusividad axial), morfometría basada en vóxeles, y comparaciones Mann-Whitney U de los grados de Fazekas.

Los resultados del estudio indicaron que, en comparación con los controles, los afectados con EC tenían déficits significativos en el tiempo de reacción (P = 0,004), y proporciones notoriamente más altas en indicaciones de ansiedad (P = 0,025), depresión (P = 0,015), pensamientos de autolesión (P = 0,025) y desdicha relacionada con la salud (P = 0,010). El análisis de las estadísticas espaciales mostró un aumento significativo de la difusividad axial en lugares extensos, lo que demuestra los cambios de la materia blanca en cerebros de las personas con EC. La morfometría basada en vóxeles y los análisis de grado de Fazekas no difirieron significativamente entre los grupos.

En conclusión, en este análisis de datos del Biobanco del Reino Unido, se observa que una proporción significativa de personas con enfermedad celíaca tienen déficit cognitivo, indicaciones de empeoramiento de salud mental y cambios en la materia blanca, basados en el análisis de imágenes cerebrales. Estos hallazgos apoyan el concepto de que la enteropatía sensible al gluten se asocia con características neurológicas y psicológicas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1053/j.gastro.2020.02.028

Celiaquía, enfermedad con sello neurológico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...