https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/citoquinas-determinan-severidad-de-sindrome-de-fatiga-cronica.html
29 Agosto 2017

Neurología

Citoquinas determinan severidad de síndrome de fatiga crónica

Los datos de esta investigación proveen evidencia adicional sobre la participación de procesos inflamatorios sistémicos involucrados en la patología.

Aunque algunos signos de la inflamación han sido reportados previamente en pacientes con encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica (EM / SFC), los datos son limitados y contradictorios. Pese a ello, actualmente los métodos de alto rendimiento permiten indagar en el sistema inmunológico humano para buscar múltiples marcadores inflamatorios a una escala que no era posible años atrás. 

Para determinar si las citoquinas en suero podrían estar asociadas con EM / SFC y correlacionadas con la gravedad de la enfermedad y duración de la fatiga, se midieron estas proteínas en 192 afectados y en 392 controles sanos. Los datos preprocesados de cada citoquina fueron correlacionados con la severidad de EM / CFS integrando factores covariables como edad, sexo, raza y un ensayo sobre unión no específica.

En general, en los pacientes se observaron niveles elevados de TGF-β (P = 0,0052), contrariamente a lo ocurrido con la proteína secretada por el tejido adiposo, resistina (P = 0,0052). Diecisiete citoquinas tuvieron una tendencia lineal ascendente estadísticamente significativa que se correlacionó con la severidad de EM / CFS: CCL11 (Eotaxin-1), CXCL1 (GROa), CXCL10 (IP-10), IFN-γ, IL-4, IL-5, 7, IL-12p70, IL-13, IL-17F, leptina, G-CSF, GM-CSF, LIF, NGF, SCF y TGF-α. De las 17 citoquinas que se correlacionaron con la gravedad, 13 son proinflamatorias, y probablemente contribuyen a muchos de los síntomas experimentados por los afectados, lo que además establece un fuerte componente inmunitario a la enfermedad. Finalmente, solo CXCL9 (MIG) se relacionó inversamente con la duración de la fatiga.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1073/pnas.1710519114

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...