Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/colonizacion-nasal-por-s-aureus-es-frecuente-en-estudiantes-de-medicina.html
18 Noviembre 2013

Infectología

Colonización nasal por S. aureus es frecuente en estudiantes de medicina

Este estudio subraya la necesidad de tener en cuenta al colectivo de los estudiantes de medicina en los programas de control de la infección hospitalaria.

Staphylococcus aureus es el principal patógeno causante de infecciones nosocomiales. Los profesionales sanitarios, incluyendo los estudiantes de medicina, pueden ser una fuente de transmisión. Los objetivos del estudio fueron determinar la tasa de portadores nasales de S. aureus sensible y resistente a la meticilina (SARM) y evaluar el conocimiento y la adherencia que tenían los estudiantes sobre la higiene de manos.

En el estudio participaron estudiantes de medicina adscritos al Hospital Universitario 12 de Octubre. Se realizó la toma de muestras de ambos vestíbulos nasales, y en todos los aislamientos se determinó la sensibilidad antibiótica. La obtención de datos se realizó mediante una encuesta autoadministrada que incluía factores de riesgo de colonización, hábitos higiénicos y conocimiento del protocolo de higiene de manos.

De los 140 estudiantes incluidos, se detectaron 55 (39,3%) colonizados por S. aureus, con 3 (2,1%) SARM. La exposición a los antibióticos en los últimos 3 meses fue menor en los estudiantes colonizados (12,3% versuss. 25,9%, p = 0,03). La autoevaluación mostró que el 56,4% de los estudiantes no se lavaba las manos casi nunca antes de atender al primer paciente, y sólo el 38,6% se lavaba siempre después de explorar a los pacientes. El 35,7% desconocía el protocolo de higiene de manos, y el 38,6% no había recibido formación específica.

En conclusión, los estudiantes de medicina deben ser tenidos en cuenta en los programas de control de la infección hospitalaria. La formación sobre higiene de manos debería impartirse antes de que los estudiantes comenzasen sus prácticas en el hospital.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.eimc.2012.12.005

Colonización nasal por S. aureus es frecuente en estudiantes de medicina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...