https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/complicaciones-neurologicas-son-frecuentes-en-la-leucemia-aguda.html
24 Abril 2015

Neurología

Complicaciones neurológicas son frecuentes en la leucemia aguda

El conocimiento de los factores relacionados con la aparición de alteraciones neurológicas adversas facilita su diagnóstico precoz y prevención.

La leucemia es el cáncer más frecuente en edad pediátrica. Su tasa de curación es del 80% con quimioterapia intensiva, que mejora la supervivencia, pero que también aumenta la frecuencia de efectos adversos, incluyendo los neurológicos.

Elena Martínez-Cayuelas y colaboradores de la Sección de Neuropediatría del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia, España, describieron la frecuencia y características de las complicaciones neurológicas (CN) en individuos con leucemia aguda linfoide (LAL) y leucemia aguda mieloide (LAM), e identificaron los factores asociados a su presencia, la tasa de morbilidad neurológica y la supervivencia. Los autores realizaron un estudio retrospectivo de las CN presentes durante el tratamiento y seguimiento de los pacientes con LAL y LAM entre 1997 y 2012 por la unidad de oncohematología infantil. Finalmente, se analizaron datos demográficos, diagnóstico oncológico, tratamiento y CN.

Se incluyeron 157 pacientes, 145 sin infiltración de sistema nervioso central al diagnóstico y ocho con infiltración (tasa de CN del 14 y 12%, respectivamente). Las CN más frecuentes fueron: neuropatías (31%), alteración del nivel de conciencia (27%), convulsiones (22%) y cefalea (12%). Un 40% de los pacientes con CN ha presentado secuelas, pero ninguno ha fallecido como consecuencia de la CN. Se han detectado más CN en el grupo de edad menor de 6 años con LAL de alto grado, en niveles de gravedad más altos y en pacientes que habían recibido trasplante de precursores hematopoyéticos, todas ellas con diferencias estadísticamente significativas.

En resumen, las complicaciones neurológicas son frecuentes en los pacientes con leucemia aguda, en especial en aquellos con estadio de riesgo alto (sobre todo si son menores de 6 años) y trasplante de precursores hematopoyéticos. La mortalidad asociada es baja.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2015; 60 (3): 108-114

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...