https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/concentraciones-altas-de-pcr-incrementan-los-trastornos-psicologicos-y-la-depresion.html
20 Junio 2013

Psiquiatría

Concentraciones altas de PCR incrementan los trastornos psicológicos y la depresión

Según los autores de este estudio, al analizar 73131 individuos de un extenso rango de edad, niveles elevados de la proteína C reactiva se relacionaron con una elevada presencia de malestar psicológico y de depresión.

La patogénesis de la depresión no se entiende completamente, pero los diferentes estudios realizados en esta área sugieren que la inflamación sistémica de bajo grado contribuye al desarrollo de la condición psiquiátrica.

Para probar si niveles plasmáticos elevados de proteína C-reactiva (PCR) se asocian con trastornos psicológicos y depresión, Marie Kim Wium-Andersen y colegas (Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital de Herlev en Dinamarca), realizaron un análisis prospectivo y de corte transversal de concentraciones de PCR para 4 categorías clínicamente relevantes. Se examinaron 73131 hombres y mujeres entre 20 y 100 años, y se utilizaron auto-informes respecto a las condiciones patológicas, el uso de antidepresivos y hospitalización.

En el análisis transversal, el aumento de los niveles de PCR se asociaron con un riesgo creciente de trastornos psicológicos y de depresión (P = 3 x 10-8 a P = 4 × 10-105). Para los auto-reportes de uso de antidepresivos, el riesgo fue de 1,38 (IC del 95%, 1,23-1,55) para los niveles de PCR de 1,01 a 3,00 mg/L, 2,02 (1,77-2,30) para 3,01 a 10,00 mg/L y 2,70 (02.25 a 03.25) para más de 10,00 mg/L en comparación con 0,01 a 1,00 mg/L. Por prescripción de antidepresivos, los riesgos correspondientes fueron 1,08 (IC del 95%, 0,99-1,17), 1,47 (1,33 a 1,62) y 1,77 (1,52 a 2,05), respectivamente, para la hospitalización por depresión, 1,30 (1,01 a 1,67), 1,84 (1,39 a 2,43) y 2,27 (1,54 a 3,32), respectivamente. En los análisis prospectivos, el aumento de concentraciones de PCR también se ligaron a un mayor peligro de hospitalización por depresión (P = 4 × 10-8).

Finalmente, niveles elevados de PCR están relacionados con un mayor riesgo de malestar psicológico y de depresión en la población general.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/2013.jamapsychiatry.102

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...