Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/conocimiento-de-los-padres-predice-conductas-de-cuidado.html
03 Junio 2020

Conocimiento de los padres predice conductas de cuidado

La educación parental sobre el desarrollo cognitivo infantil es uno de los factores que determinan la dispar estimulación temprana en hogares con desventajas socioeconómicas.

Las experiencias sociales y lingüísticas tempranas representan un importante determinante social de salud. El aumento de conocimientos y la contribución de los padres durante la etapa de crecimiento cerebral acelerado del recién nacido es un enfoque importante para mejorar el impacto de una situación socioeconómica adversa en el desarrollo infantil a largo plazo. El personal de salud pediátrico está en una posición ideal dentro de las visitas de niños sanos para informar y educar sobre el desarrollo temprano del lenguaje y cognición junto con las estrategias para enriquecer los ambientes tempranos. 

El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Aprendizaje Temprano y Salud Pública de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) fue examinar el papel mediador que tiene conocimiento de los padres con desventajas socioeconómicas sobre la importancia del desarrollo cognitivo y lingüístico temprano y su ulterior relación e impacto en las conductas de cuidado evaluadas a los 9 meses de los hijos. El conocimiento parental se analizó en la visita del recién nacido de una semana (n = 468). Además, se registraron las orientaciones anticipadas recibidas y deseadas en las visitas de un mes (n = 212) y de seis meses (n = 191). Finalmente, en la visita correspondiente a los nueve meses (n = 173) se observaron los comportamientos de cuidado durante una tarea de enseñanza.

Los autores evidenciaron una variación sustancial tanto en el conocimiento como en el comportamiento relacionado al cuidado. Los progenitores que tenían mayor comprensión del desarrollo infantil a la semana tenían más probabilidades de responder a las señales (r = 0,18; P < 0,05) y de fomentar el crecimiento socio emocional (r = 0,17; P < 0,05) y cognitivo (r = 0,20; P < 0,05) a los 9 meses. Según los investigadores es importante destacar que la educación de los padres a la primera semana tiene un efecto indirecto significativo sobre la cognición de la descendencia a los nueve meses, el que se mantuvo tras controlar por lenguaje primario y el número de otros niños en el hogar. Por último, se determinó que la orientación anticipada en los primeros seis meses se centraba en el crecimiento físico del niño, sin embargo, los padres no solicitaron orientación anticipada adicional a sus pediatras.

En suma, este estudio muestra la importancia de promover conocimiento a los padres sobre el desarrollo cognitivo y del lenguaje para fomentar estos inputs durante el primer año de vida. Además, se destaca el importante papel de la orientación anticipada durante las primeras visitas del niño sano y la necesidad de comprender mejor el conocimiento básico de los progenitores para adaptar este enfoque educativo a las fortalezas y necesidades de la familia.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jpeds.2019.12.021

Conocimiento de los padres predice conductas de cuidado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...