https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-granos-integrales-promueve-vida-saludable.html
10 Agosto 2016

Salud Pública

Consumo de granos integrales promueve vida saludable

El metaanálisis encontró que personas que ingieren grandes cantidades de estos alimentos son menos propensas a sufrir eventos fatales debidos a enfermedades cardiovasculares o al cáncer. 

Los estudios actuales sobre las asociaciones entre el consumo de granos integrales (GI) y la mortalidad, son inconsistentes y no han sido resumidos por metaanálisis.

Geng Zong y equipo (Escuela de Salud Pública de Harvard, Boston, Estados Unidos), realizaron búsquedas de estudios de cohortes prospectivos que informaron las asociaciones entre la ingesta de GI y la mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares (ECV) y cáncer, hasta febrero de 2016. Para esto se basaron en bases de datos Medline, Embase y clinicaltrials.gov, incluyendo datos no publicados de encuestas nacionales de salud y nutrición. Un total de catorce publicaciones fueron elegibles para el análisis, abordando 786.076 participantes, dando cuenta de 97.867 muertes por causas generales, 23.957 por ECV y 37.492 decesos por cáncer. 

Los resultados mostraron que la probabilidad de desenlaces fatales por causas generales se redujo un 16% entre aquellos que más consumían granos integrales, mientras que el riesgo de morir por ECV disminuyó un 20%. Por otro lado, el peligro de eventos fatales debidos al cáncer evidenció una reducción de más de un 10%. Finalmente, los autores observaron que por cada porción extra de 16 g de GI, el riesgo de muerte por causas cardiovasculares bajaba un 9% y la posibilidad de morir por cáncer, un 5%.

En síntesis, este metaanálisis demuestra asociaciones inversas entre la ingesta de granos integrales con la mortalidad total y causa específica. Los resultados son particularmente fuertes y robustos para las muertes por enfermedades cardiovasculares. Estos hallazgos apoyan aún más las actuales directrices dietéticas que recomiendan al menos 3 porciones diarias de este alimento.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2016 Jun 14;133(24):2370-80

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...