Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/consumo-de-probioticos-puede-mejorar-la-presion-arterial.html
15 Septiembre 2014

Cardiología

Consumo de probióticos puede mejorar la presión arterial

La prevalencia y la carga de la hipertensión arterial siguen siendo considerables en todo el mundo. Los resultados de este ensayo pueden tener importantes resultados clínicos y de salud pública.

La presión arterial (PA) se ha asociado fuerte y positivamente con el riesgo de enfermedades crónicas, como la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y enfermedad renal. La condición se puede controlar a través de modificaciones en la dieta y el estilo de vida para prevenir la hipertensión o complicaciones relacionadas. La evidencia sugiere que las dietas bajas en grasas y ricas en frutas y verduras, y bajas en sodio, pueden reducir la PA.

Saman Khalesi y colegas de la Universidad de Griffith, en Australia, clarificaron los efectos de los probióticos sobre la PA mediante un meta-análisis de ensayos controlados aleatorios. Los autores realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane Library, Physiotherapy Evidence Database y Clinicaltrial.gov hasta enero de 2014 para identificar artículos elegibles. Se incluyeron finalmente nueve ensayos.

El consumo de probióticos cambió significativamente la PA sistólica en -3,56 mm Hg (intervalo de confianza del 95%, -6,46 a -0,66) y diastólica en -2.38 mm Hg (intervalo de confianza del 95%, -2,38 a -0,93) en comparación con los grupos control. Se observó una mayor reducción con múltiples probióticos en comparación a una sola especie, tanto para la PA sistólica como diastólica. El análisis de los subgrupos con PA inicial ≥130/85 mm Hg en comparación a <130/85 mm Hg encontró una mejoría más significativa en la PA diastólica. Una intervención menor a 8 semanas no se tradujo en una reducción importante de la PA sistólica o diastólica. Además, en el análisis de los subgrupos con dosis diaria de probióticos <10(11) unidades formadoras de colonias no generó un efecto significativo.

En conclusión, el presente meta-análisis sugiere que la ingesta de probióticos puede mejorar la presión arterial, con un efecto potencialmente mayor cuando la condición inicial es elevada y se consumen múltiples especies de probióticos, la duración de la intervención debería ser ≥8 semanas, o dosis diaria de consumo de ≥ 10(11) unidades formadoras de colonias.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/HYPERTENSIONAHA.114.03469

Consumo de probióticos puede mejorar la presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...