Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/covid-provoca-dano-en-59-de-los-pacientes-luego-de-un-ano.html
22 Febrero 2023

COVID prolongado provoca daño en 59% de los pacientes luego de un año

A 331 (62%) se les identificó una afectación orgánica seis meses después de su diagnóstico inicial. 

La COVID prolongada puede estar relacionada con la gravedad de la enfermedad inicial en algunos pacientes hospitalizados, pero los factores pronósticos no se han definido ni investigado sistemáticamente en pacientes no hospitalizados.

Un estudio publicado en la revista Journal of the Royal Society of Medicine concluyó que el deterioro orgánico en pacientes con COVID prolongado durante 12 meses muestra que el daño orgánico persistía en el 59% de los pacientes un año después de los síntomas iniciales, incluso en aquellos que no estaban gravemente afectados cuando se les diagnosticó el virus por primera vez.

La investigación se centró en pacientes que declaraban disnea extrema, disfunción cognitiva y mala calidad de vida relacionada con la salud. Se incluyeron 536 personas. El 13% estaban hospitalizados cuando se les diagnosticó por primera vez y el 32% de las personas que participaron eran trabajadores sanitarios.

A 331 (62%) se les identificó una afectación orgánica seis meses después de su diagnóstico inicial. Se les realizó un seguimiento a los seis meses después con una resonancia magnética multiorgánica de 40 minutos de duración (CoverScan de Perspectum).

Los resultados confirmaron que el 29% de los pacientes con COVID largo presentaban deterioro multiorgánico, con síntomas persistentes y función reducida a los seis y doce meses. El 59% tenía deterioro de un solo órgano 12 meses después del diagnóstico inicial.

El estudio registró una reducción de los síntomas entre los seis y los doce meses (disnea extrema del 38% al 30%, disfunción cognitiva del 48% al 38% y mala calidad de vida relacionada con la salud del 57% al 45% de los pacientes).

Los mecanismos subyacentes de la COVID prolongada siguen siendo difíciles de determinar, dicen los investigadores, que no encontraron pruebas mediante síntomas, análisis de sangre o resonancia magnética para definir claramente los subtipos de COVID prolongada. Afirman que las investigaciones futuras deberán tener en cuenta las asociaciones entre los síntomas, el deterioro multiorgánico y la función en cohortes más amplias.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1177/01410768231154703

COVID prolongado provoca daño en 59% de los pacientes luego de un año

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...