Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/cribado-de-cardiopatias-neonatales-disminuye-muertes-cardiacas.html
19 Diciembre 2017

Neonatología

Cribado de cardiopatías neonatales disminuye muertes cardíacas

Políticas de detección obligatoria se relacionan con una reducción de los decesos infantiles por cardiopatías congénitas críticas.

En el año 2011, se agregó la enfermedad cardíaca congénita crítica al US Recommended Uniform Screening Panel para recién nacidos, pero se desconoce si la implementación a nivel estatal de las políticas de detección se asocia con las tasas de mortalidad infantil.

Rahi Abouk y colaboradores de la Universidad de Emory (Atlanta, Estados Unidos), determinaron la existencia de una asociación entre la implementación de políticas estatales de evaluación de recién nacidos para enfermedades cardíacas congénitas críticas y las tasas de mortalidad infantil. Para cumplir este propósito, realizaron un estudio observacional con análisis a nivel de grupo. Se llevó a cabo un análisis de diferencias en las diferencias utilizando datos vinculados a nacimientos /muertes infantiles extraídos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud correspondientes al período 2007 - 2013. Las políticas estatales se clasificaron como obligatorias o no obligatorias (incluidas las políticas voluntarias y los mandatos aún no aplicados). Al 1 de junio de 2013, 8 estados habían implementado políticas de detección obligatoria, 5 estados tenían políticas de detección voluntaria y 9 estados habían adoptado pero aún no habían implementado tales políticas. Las principales medidas y resultados del estudio fueron los números de muertes infantiles tempranas (entre 24 horas y 6 meses de edad) por enfermedades cardíacas congénitas críticas u otras causas cardíacas no especificadas para cada cohorte de nacimientos.

Entre 2007 y 2013, se registraron 2.734 muertes por cardiopatía congénita crítica (CCC) y 3.967 decesos por otras causas no especificadas. Las tasas de mortalidad por cada 100.000 nacimientos en los estados con políticas de detección fueron de 8,0 (IC del 95%: 5,4 - 10,6) (n = 37) en 2007 y 6,4 (IC del 95%: 2,9 - 9,9) (n = 13) en 2013. Para otras causas cardíacas no especificadas, por cada 100.000 nacidos, las tasas de mortalidad fueron 11,7 (IC del 95%: 8,6 - 14,8) en 2007 (n = 54) y 10,3 (IC del 95%: 5,9 - 14,8) (n = 21) en 2013. Las muertes infantiles tempranas por CCC hasta el 31 de diciembre de 2013 disminuyeron en un 33,4% (IC del 95%: 10,6% a 50,3%), con una reducción absoluta de 3,9 (IC del 95%: 3,6 a 4,1) muertes por cada 100.000 nacidos después de que los estados implementaran la detección obligatoria en comparación. Finalmente, los decesos infantiles tempranos por causas cardíacas no especificadas/de otro tipo cayeron en un 21,4% (IC del 95%: 6,9% a 33,7%), con una disminución absoluta de 3,5 (IC del 95%: 3,2 a 3,8) muertes por cada 100 000 nacimientos.

La implementación a nivel estatal de políticas obligatorias para la detección de enfermedades cardíacas congénitas graves en recién nacidos se asocia con una disminución significativa de las muertes cardíacas infantiles en comparación con estados sin estas medidas.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2017.17627

Cribado de cardiopatías neonatales disminuye muertes cardíacas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...