Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/cuantificacion-rapida-de-patogenos-mediante-nanobolas-de-adn.html
13 Septiembre 2023

Cuantificación rápida de patógenos mediante nanobolas de ADN

El método combina la generación de estas particulas por vía isotérmica en un solo paso con la tercera detección por impedancia eléctrica. 

Una de las lecciones aprendidas de la pandemia mundial fue que se necesita un dispositivo de bajo coste y fácil de usar que pueda detectar una infección por COVID-19 antes de la aparición de los síntomas. Aislar a estas personas evitaría la propagación de la enfermedad.

Un equipo de investigación  de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, Instituto Karolinska, Universidad de Yale y Universidad de Stanford (EEUU) afirma haber desarrollado un dispositivo que permita esto último.

Para crearlo, partieron de la idea de que tendría que reconocer el ADN viral en lugar de los antígenos circulantes. Eso permitiría descubrir una infección incluso antes de que el sistema inmunitario se involucrara en gran medida. Y eso les llevó a empezar con la tecnología de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP por sus siglas en inglés) para crear un dispositivo de punto de atención.

Funciona concentrando el ADN de un patógeno y agrupándolo en bolas. El equipo descubrió que podían analizarse mediante señalización eléctrica que identificaba el patógeno en cuestión. Y el número de estas en una muestra proporcionaría el grado de concentración del patógeno.

Las pruebas del dispositivo con muestras de saliva demostraron que era capaz de detectar concentraciones bajas de SARS-CoV-2, VIH y la bacteria de la tuberculosis. También descubrieron que podía fabricarse en serie de forma económica y que podía ser lo suficientemente pequeño como para venderse prácticamente en cualquier sitio y ser utilizado por personas sin formación. Además, los resultados se obtenían en menos de una hora.

El dispositivo también podría utilizarse para detectar enzimas bacterianas asociadas a patógenos que se están volviendo resistentes a los antibióticos. Los investigadores tienen previsto seguir investigando con el objetivo de registrar su dispositivo y comercializarlo lo antes posible.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/sciadv.adi4997

Cuantificación rápida de patógenos mediante nanobolas de ADN

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...