SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/cuantificacion-rapida-de-patogenos-mediante-nanobolas-de-adn.html
13 Septiembre 2023

Cuantificación rápida de patógenos mediante nanobolas de ADN

El método combina la generación de estas particulas por vía isotérmica en un solo paso con la tercera detección por impedancia eléctrica. 

Una de las lecciones aprendidas de la pandemia mundial fue que se necesita un dispositivo de bajo coste y fácil de usar que pueda detectar una infección por COVID-19 antes de la aparición de los síntomas. Aislar a estas personas evitaría la propagación de la enfermedad.

Un equipo de investigación  de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, Instituto Karolinska, Universidad de Yale y Universidad de Stanford (EEUU) afirma haber desarrollado un dispositivo que permita esto último.

Para crearlo, partieron de la idea de que tendría que reconocer el ADN viral en lugar de los antígenos circulantes. Eso permitiría descubrir una infección incluso antes de que el sistema inmunitario se involucrara en gran medida. Y eso les llevó a empezar con la tecnología de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP por sus siglas en inglés) para crear un dispositivo de punto de atención.

Funciona concentrando el ADN de un patógeno y agrupándolo en bolas. El equipo descubrió que podían analizarse mediante señalización eléctrica que identificaba el patógeno en cuestión. Y el número de estas en una muestra proporcionaría el grado de concentración del patógeno.

Las pruebas del dispositivo con muestras de saliva demostraron que era capaz de detectar concentraciones bajas de SARS-CoV-2, VIH y la bacteria de la tuberculosis. También descubrieron que podía fabricarse en serie de forma económica y que podía ser lo suficientemente pequeño como para venderse prácticamente en cualquier sitio y ser utilizado por personas sin formación. Además, los resultados se obtenían en menos de una hora.

El dispositivo también podría utilizarse para detectar enzimas bacterianas asociadas a patógenos que se están volviendo resistentes a los antibióticos. Los investigadores tienen previsto seguir investigando con el objetivo de registrar su dispositivo y comercializarlo lo antes posible.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/sciadv.adi4997

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso SEC de la salud cardiovascular 2023

26 Octubre 2023

Cardiólogos, médicos de familia y atención primaria, internistas enfermeros, técnicos, investigadores, etc. pueden participar de los ...

Destacado Artículos Destacados

Cambios en la expresión de genes asociados a cáncer colorrectal

22 Septiembre 2023

Recientemente se ha impulsado la comprensión holística del entorno tumoral.

...

Análisis de sangre detecta al 91% síndrome de fatiga crónica

12 Septiembre 2023

Una herramienta diagnóstica objetiva, sensible y sencilla puede resolver la controversia sobre la naturaleza de la enfermedad.

...

Destacado Progresos Médicos

Revolución farmacológica contra la obesidad

04 Septiembre 2023

El entusiasmo era palpable en las sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes de 2023, ya que las nuevas terapias contr...

Señal de esperanza para una enfermedad huérfana

07 Agosto 2023

El virus de la hepatitis D (VHD) es un pequeño virus satélite que está presente casi exclusivamente en personas con infección crónic...