Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/deficits-cognitivos-y-de-memoria-en-covid-prolongado.html
29 Marzo 2022

Déficits cognitivos y de memoria en COVID prolongado

Casi el 70% de los pacientes presenta este tipo de problemas tras meses de haber contraído el virus. 

La COVID-19 se ha caracterizado a menudo como una enfermedad respiratoria. Sin embargo, se entiende cada vez más, como una infección que afecta a múltiples sistemas. De hecho, hay pruebas de daños neuronales en algunos individuos y estudios recientes sugieren la pérdida de materia gris en múltiples regiones, especialmente en el hemisferio izquierdo. 

Expertos de la Universidad de Cambridge realizaron un estudio transversal sobre COVID y Cognición cuyo objetivo fue comprender los problemas que arrastra la enfermedad. La hipótesis del equipo fue que el rendimiento en las pruebas cognitivas "objetivas" reflejaría los síntomas autodeclarados. 

Los participantes realizaron múltiples tareas para evaluar su capacidad de decisión y su memoria. Entre ellas, recordar palabras de una lista y dos imágenes que aparecían juntas. Los resultados revelaron un patrón negativo, que se acentuaba las personas cuyos síntomas generales eran más graves. Además descubrieron que quienes experimentaban fatiga y problemas neurológicos, como mareos y dolor de cabeza durante su enfermedad inicial, eran propensas a expresar problemas cognitivos más adelante. 

En el estudio, que incluyó a 181 pacientes con COVID de larga duración, hubo un 78% que declaró tener dificultades para concentrarse, 69% con niebla cerebral, 68% olvidos y el 60% especificó no encontrar la palabra correcta al hablar.  

Los investigadores afirman que sus resultados respaldan otros hallazgos que sugieren que la sociedad se enfrentará a una "larga cola" de enfermedades laborales por secuelas de la enfermedad.

Los sujetos de estudio fueron reclutados entre octubre de 2020 y marzo de 2021, cuando la variante alfa y la forma original del SARS-CoV-2 circulaban entre la población. En la actualidad, están conformando una nueva cohorte para monitorear los efectos en las variantes delta y ómicron. 

Fuente bibliográfica

DOI:10.3389/fnagi.2022.804937

Déficits cognitivos y de memoria en COVID prolongado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...