Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/desaconsejan-pruebas-de-rutina-para-el-cancer-de-tiroides.html
09 Junio 2017

Endocrinología

Desaconsejan pruebas de rutina para el cáncer de tiroides

La revisión sugiere que los médicos no debiesen hacer pruebas de detección rutinarias a los adultos si es que no presentan síntomas ni señales de advertencia de la enfermedad.

La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado en un 4,5% por año durante los últimos 10 años, más rápido que cualquier otro tipo de cáncer, pero sin un cambio correspondiente en la tasa de mortalidad. En 2013, su tasa de detección en los Estados Unidos fue de 15,3 casos por cada 100.000 personas. La mayoría de ellos tiene un buen pronóstico: la supervivencia a 5 años en general es del 98,1%.

El objetivo del estudio (Kirsten Bibbins-Domingo), fue actualizar la recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de Estados Unidos en la detección del cáncer de tiroides. Para ello el USPSTF revisó la evidencia sobre los riesgos y beneficios de la detección de esta complicación en adultos asintomáticos, la precisión diagnóstica del cribado (incluyendo la palpación de cuello y ultrasonido), y los peligros y beneficios del tratamiento.

El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los beneficios de la detección, pero determinó que la magnitud de tales beneficios generales sobre el tratamiento es mínima, dada la rareza relativa del cáncer de tiroides, la aparente falta de diferencia en los resultados entre pacientes que son tratados versus la evidencia observacional supervisada (para los tipos más comunes de tumores) que muestra que no hay cambios en la mortalidad después de la introducción de un programa de cribado poblacional. El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los efectos nocivos del screening, cuya magnitud global puede delimitarse como moderada, dada la evidencia adecuada de daños del tratamiento y la evidencia indirecta acerca de la carga que representan el sobrediagnóstico y sobretratamiento. Finalmente, el USPSTF determinó que el beneficio neto de la detección del cáncer de tiroides es negativo.

En conclusión, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos no recomienda el cribado de cáncer de tiroides en adultos asintomáticos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2017.4011

Desaconsejan pruebas de rutina para el cáncer de tiroides

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...