https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/desaconsejan-pruebas-de-rutina-para-el-cancer-de-tiroides.html
09 Junio 2017

Endocrinología

Desaconsejan pruebas de rutina para el cáncer de tiroides

La revisión sugiere que los médicos no debiesen hacer pruebas de detección rutinarias a los adultos si es que no presentan síntomas ni señales de advertencia de la enfermedad.

La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado en un 4,5% por año durante los últimos 10 años, más rápido que cualquier otro tipo de cáncer, pero sin un cambio correspondiente en la tasa de mortalidad. En 2013, su tasa de detección en los Estados Unidos fue de 15,3 casos por cada 100.000 personas. La mayoría de ellos tiene un buen pronóstico: la supervivencia a 5 años en general es del 98,1%.

El objetivo del estudio (Kirsten Bibbins-Domingo), fue actualizar la recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de Estados Unidos en la detección del cáncer de tiroides. Para ello el USPSTF revisó la evidencia sobre los riesgos y beneficios de la detección de esta complicación en adultos asintomáticos, la precisión diagnóstica del cribado (incluyendo la palpación de cuello y ultrasonido), y los peligros y beneficios del tratamiento.

El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los beneficios de la detección, pero determinó que la magnitud de tales beneficios generales sobre el tratamiento es mínima, dada la rareza relativa del cáncer de tiroides, la aparente falta de diferencia en los resultados entre pacientes que son tratados versus la evidencia observacional supervisada (para los tipos más comunes de tumores) que muestra que no hay cambios en la mortalidad después de la introducción de un programa de cribado poblacional. El USPSTF encontró evidencia directa inadecuada sobre los efectos nocivos del screening, cuya magnitud global puede delimitarse como moderada, dada la evidencia adecuada de daños del tratamiento y la evidencia indirecta acerca de la carga que representan el sobrediagnóstico y sobretratamiento. Finalmente, el USPSTF determinó que el beneficio neto de la detección del cáncer de tiroides es negativo.

En conclusión, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos no recomienda el cribado de cáncer de tiroides en adultos asintomáticos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2017.4011

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...