Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/descubren-razon-de-la-anosmia-por-covid-19.html
11 Febrero 2022

Descubren razón de la anosmia por COVID-19

El virus reduce indirectamente la acción de los receptores olfativos, unas proteínas situadas en la superficie de las células nerviosas de la nariz que detectan las moléculas asociadas a los olores.

El SARS-CoV-2 infecta a menos del 1% de las células del cuerpo humano, pero puede causar graves daños en una variedad de órganos. Dentro de ellos, los defectos neurológicos y cognitivos se encuentran entre los síntomas menos conocidos, siendo la disfunción olfativa la más común.

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York y de la Universidad de Columbia, un estudio arroja algunas claves sobre los efectos de la COVID-19 en otros tipos de células cerebrales y sobre otros efectos neurológicos persistentes como la "niebla cerebral", los dolores de cabeza y la depresión. 

Los investigadores demostraron que la enfermedad provoca una amplia desregulación de los receptores olfativos y de sus componentes de señalización. Este efecto no autónomo de las células está precedido por una dramática reorganización de la arquitectura nuclear neuronal, que da lugar a la disipación de compartimentos genómicos que albergan genes de estos receptores.

Los experimentos confirmaron que la infección por el SARS-CoV-2 y la reacción inmunitaria a la misma, disminuye la capacidad de las cadenas de ADN en los cromosomas que influyen en la formación del edificio del receptor olfativo para estar abiertas y activas y para hacer un bucle para activar la expresión génica. Tanto en el tejido neuronal olfativo de hámster como en el humano, se detectó una regulación a la baja persistente y generalizada de la construcción de receptores olfativos. Otros trabajos publicados por estos autores sugieren que las neuronas olfativas están conectadas a regiones cerebrales sensibles, y que las reacciones celulares inmunitarias en curso en la cavidad nasal podrían influir en las emociones, y en la capacidad de pensar con claridad (cognición).

Los resultados del estudio se basan en el descubrimiento, realizado a lo largo de muchos años, de que el proceso que activa los genes implica complejas relaciones tridimensionales, en las que secciones de ADN se vuelven más o menos accesibles a la maquinaria de lectura de la célula en función de señales clave, y en las que algunas cadenas de ADN forman bucles para formar interacciones de largo alcance que permiten una lectura estable. Algunos genes operan en "compartimentos" de cromatina -complejos proteicos que albergan los genes- que están abiertos y activos, mientras que otros están compactados y cerrados, como parte de la "arquitectura nuclear".

En un siguiente paso, el equipo estudiará si el tratamiento con esteroides puede frenar la inflamación para proteger la arquitectura nuclear.  

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.cell.2022.01.024

Descubren razón de la anosmia por COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...