Salud pública
Detectar los adenomas disminuye el cáncer colorrectal y la mortalidad
En este estudio en individuos con hasta 10 años de seguimiento, las tasas de detección de los adenomas estuvieron inversamente relacionadas con la presencia de cáncer colorrectal de intervalo, incluyendo el cáncer en etapa avanzada y el cáncer colorrectal fatal.
La proporción de exámenes de colonoscopia de cribado realizado por un médico que detecta uno o más adenomas (tasa de detección de adenomas) es una medida de calidad que suele recomendarse. Sin embargo, poco se sabe acerca de la asociación entre esta frecuencia y el riesgo de un cáncer colorrectal posterior (cáncer de intervalo) y la muerte de los pacientes.
Utilizando datos de una organización de salud, Douglas A. Corley y colegas (División de Investigación de Kaiser Permanente, en Oakland, Estados Unidos) evaluaron la relación entre la tasa de detección de adenomas y el peligro de cáncer colorrectal diagnosticado 6 meses a 10 años después de la colonoscopia y la muerte relacionada con el cáncer. Mediante el uso de la regresión de Cox, las estimaciones de riesgo atribuible se ajustaron según características demográficas, indicaciones de la colonoscopia y condiciones coexistentes.
Se evaluaron 314.872 colonoscopias realizadas por 136 gastroenterólogos; las tasas de detección de adenomas variaron de 7,4 hasta 52,5%. Durante el período de seguimiento, se identificaron 712 adenocarcinomas colorrectales de intervalo, incluyendo 255 tipos de cáncer en fase avanzada, y 147 muertes por cáncer colorrectal de intervalo. Los riesgos no ajustados del cáncer de intervalo según quintiles de detección de adenomas, del más bajo al más alto, fueron 9,8, 8,6, 8,0, 7,0 y 4,8 casos por 10.000 personas/año de seguimiento, respectivamente. Entre pacientes de médicos con tasas de detección de adenomas en el quintil más alto, en comparación al más bajo, el índice de riesgo ajustado para cualquier tipo de cáncer de intervalo era de 0,52 (IC del 95% [IC], 0,39 a 0,69), para el cáncer de intervalo en estadio avanzado de 0,43 (IC del 95%, 0,29 a 0,64) y para el cáncer fatal intervalo de 0,38 (IC del 95%, 0,22 a 0,65). Cada aumento de 1,0% en la tasa de detección de adenomas se asociaba a una disminución de 3,0% en el riesgo de cáncer (riesgo: 0,97, IC del 95%, 0,96 a 0,98).
En conclusión, la tasa de detección de adenomas se relaciona inversamente al riesgo de cáncer colorrectal de intervalo, cáncer de intervalo en estadio avanzado y al cáncer de intervalo mortal.
