https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/diabetes-gestacional-y-prevalencia-de-anomalias-congenitas.html
31 Mayo 2017

Obstetricia y Ginecología

Diabetes gestacional y prevalencia de anomalías congénitas

Este estudio se basó en la evaluación de alteraciones del nacimiento en alrededor de 2 millones de niños nacidos entre los años 1994 y 2009.

El embarazo en mujeres con diabetes mellitus se asocia con un mayor riesgo de malformaciones congénitas, complicaciones obstétricas y morbilidad neonatal.

El objetivo principal de este estudio (Mohammad M. Agha y colegas de la Universidad de Toronto) fue examinar la tendencia de las anomalías congénitas entre los niños nacidos de mujeres con y sin diabetes, y por otro lado, explorar el impacto de la fortificación de alimentos con ácido fólico sobre la tasa de defectos de nacimiento en estos dos grupos de madres. Fueron incluidos en el estudio todos los niños nacidos durante 1994 a 2009 en Ontario, Canadá y sus madres respectivas. El diagnóstico de diabetes preexistente entre las progenitoras se identificó mediante un registro validado mientras que el diagnóstico de defectos congénitos infantiles se determinó utilizando registros hospitalarios.

La prevalencia de nacimientos de madres diabéticas aumentó en casi un 200% durante el período de estudio. Entre los niños nacidos de afectadas por diabetes, la prevalencia de todas las alteraciones combinadas fue de aproximadamente 47% más alta. Por otro lado, para las diversas anomalías cardíacas y nerviosas fue de hasta tres a cinco veces más alta que los nacidos de madres sanas. Pese a lo anterior, la tasa de defectos en ambos grupos disminuyó considerablemente después de la fortificación de alimentos en 1999, pero la diferencia entre las dos cohortes se mantuvo sin variaciones en el tiempo.

En resumen, mientras que la prevalencia de alteraciones de nacimiento entre los embarazos diabéticos sigue siendo considerablemente mayor, los resultados del presente estudio indican una tendencia a la disminución de algunas anomalías congénitas en los bebés nacidos de madres tanto diabéticas y sanas después de 1999.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1002/bdra.23548

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...