Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dieta-basada-en-plantas-protege-frente-a-la-covid-19.html
12 Febrero 2024

Dieta basada en plantas protege frente a la COVID-19

Un mayor consumo, principalmente en un régimen vegetariano, se asocia con una menor incidencia de la infección.

La alimentación basada en plantas consiste en diversos patrones dietéticos, caracterizados por una baja frecuencia de consumo de alimentos de origen animal. En poblaciones con diferentes contextos geopolíticos y socioeconómicos, pero que comparten el hábito de consumir plantas, existe una menor incidencia de enfermedades crónicas, como el síndrome metabólico. En el caso de la COVID-19, se han realizado pocas investigaciones sobre asociaciones con ingestas alimentarias.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de los patrones dietéticos en la incidencia y evolución de la COVID-19. La hipótesis planteada fue que la dieta basada en plantas, en comparación con una omnívora, podría estar relacionada con una menor prevalencia y gravedad de la infección.

En base a esto realizaron un estudio observacional en el que participaron 702 personas con información sobre características sociodemográficas, dieta y resultados de COVID-19. Los individuos se dividieron en dos grupos según sus hábitos dietéticos, omnívoros (n=424) y basados en plantas (n=278). Este último grupo se subdividió a su vez en: vegetarianos y flexitarianos. Se realizó una comparación con respecto a la incidencia, gravedad y duración del cuadro viral.

El grupo con una alimentación basada en plantas, especialmente los vegetarianos, tuvieron un mayor consumo de verduras, legumbres y frutos secos, y un menor de lácteos y carne. Después de un ajuste por factores de confusión importantes, como el índice de masa corporal, la actividad física y las condiciones médicas preexistentes, el grupo de ingesta de plantas tuvo un 39% (OR= 0,61, IC 95%: 0,44-0,85; p= 0,003) menos de probabilidad de infección por SARS-CoV-2, en comparación con el régimen omnívoro. No se observaron asociaciones entre las dietas autoinformadas y la gravedad o duración de la enfermedad.

Los hallazgos sugieren que, las personas con dietas basadas en plantas y principalmente vegetarianas presentan una menor prevalencia de la enfermedad. Estos patrones dietéticos podrían considerarse como "protectores" contra la enfermedad respiratoria.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmjnph-2023-000629

Dieta basada en plantas protege frente a la COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...