SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/diferencias-en-los-tipos-de-anticonceptivos-utilizados-entre-regiones-y-grupos-etarios.html
25 Julio 2022

The Lancet

Diferencias en los tipos de anticonceptivos utilizados entre regiones y grupos etarios

Un estudio proporciona estimaciones del uso, la necesidad y el tipo usado en todo el mundo de forma continua desde 1970 hasta 2019.

El embarazo y el parto provocaron casi 200000 muertes entre mujeres en edad reproductiva (15-49 años) en 2019. El uso de métodos anticonceptivos se asocia a la reducción de mortalidad materna y neonatal debido a evitar los embarazos no deseados y en la adolescencia, y contribuye a espaciar, programar y limitar los nacimientos.

El acceso a la anticoncepción empodera a las mujeres y apoya la la equidad de género. Se ha demostrado que también aumenta el empleo remunerado y genera otros beneficios sociales y económicos, en parte porque retrasar la maternidad a una edad más avanzada permite que las mujeres puedan seguir estudiando y adquirir experiencia laboral. Es también una estrategia para reducir los costes de los sistemas de salud, de los hogares y de la atención sanitaria asociada a la salud materno-infantil.

Basándose en los datos de 1.162 encuestas representativas autodeclaradas sobre el uso de anticonceptivos, investigadores de la Universidad de Washington utilizaron un modelo para producir estimaciones de varios indicadores de planificación familiar incluyendo la proporción de mujeres en edad reproductiva (15-49 años) que utilizan cualquier método anticonceptivo,  los tipos, la demanda satisfecha y la insatisfecha de cualquier método. 

En todo el mundo, la proporción de féminas que utilizan métodos anticonceptivos modernos aumentó del 28% en 1970 al 48% en 2019; la demanda satisfecha del 55% en al 79%. A pesar del alza, se consideró que 163 millones de mujeres que no usaban actualmente anticonceptivos tenían necesidad de hacerlo.

En cuanto a la disponibilidad seguía siendo muy diferente entre las regiones y los distintos países.

El Sudeste Asiático, Asia Oriental y Oceanía tuvieron el mayor uso de anticonceptivos modernos (65%) y demanda satisfecha (90%); mientras que el África Subsahariana tuvo el menor (24 y 52%, respectivamente). Entre los países, los niveles de uso oscilaban entre el 2% en Sudán del Sur y el 88% en Noruega. 

En 2019, la esterilización femenina y los anticonceptivos orales eran los métodos dominantes en América Latina y el Caribe; la píldora anticonceptiva oral y los preservativos en los países de ingresos altos; y los DIU y los preservativos en Europa central, Europa oriental y Asia central.  Además, en 28 países, más de la mitad de las mujeres utilizaban el mismo método, lo que indica que puede haber una disponibilidad limitada de opciones en estas zonas.

El estudio concluye que, en comparación con otros grupos, las mujeres y adolescentes de 15 a 19 años y de 20 a 24 años tienen las tasas más bajas de demanda satisfecha a nivel mundial, estimadas en un 65% y un 72%, respectivamente. 

Por último, los autores señalan algunas limitaciones de su estudio. Los criterios utilizados para identificar a las mujeres pueden no captar a todas como las que no declaran su actividad sexual debido al estigma social (por ejemplo, entre las mujeres sin pareja o las adolescentes), las que no son sexualmente activas precisamente porque carecen de anticonceptivos o las que no están satisfechas con su método actual. Además, las estimaciones se basan en más datos disponibles de mujeres con pareja que sin ella.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S0140-6736(22)00936-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud

10 Enero 2024

Te invitamos a ser parte de este congreso, así juntos promover el diálogo, la colaboración y encontremos soluciones innovadoras a los ...

Destacado Artículos Destacados

Beneficios clínicos de la inmunoterapia en cáncer pulmonar

10 Noviembre 2023

El uso perioperatorio del anticuerpo monoclonal durvalumab más quimioterapia neoadyuvante promete ser un nuevo enfoque terapéutico para...

Avances en el tratamiento de COVID-19

03 Noviembre 2023

El uso de estatinas, como la simvastatina, se asocia con un mejor pronóstico en pacientes críticamente enfermos.

...

Destacado Progresos Médicos

Sucralosa y eritritol: ¿edulcorantes saludables?

16 Octubre 2023

Una recomendación provisional de la OMS contra el uso de edulcorantes artificiales para controlar el peso corporal está respaldada por ...

Adyuvancia y neoadyuvancia en el cáncer de pulmón

18 Septiembre 2023

Este carcinoma sigue siendo la principal causa de muerte relacionada con cáncer en todo el mundo. Sin embargo, el surgimiento de nuevas ...