Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/disfuncion-de-la-barrera-intestinal-agrava-la-artritis.html
06 Octubre 2021

Disfunción de la barrera intestinal agrava la artritis

En este estudio preclínico, que utilizó modelos de ratón y muestras de pacientes, se propone que la restauración de la barrera intestinal ofrece un nuevo enfoque terapéutico para reducir la gravedad de los síntomas.

La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune crónico sistémico caracterizado por una inflamación persistente que da como resultado una sinovitis agresiva y destrucción del cartílago y el hueso de la articulación. A pesar de la mejor comprensión de los factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo, aún no se comprende bien la etiopatología. Existe un considerable interés en la disbiosis de la microbiota intestinal como posible impulsor de la enfermedad. La expansión anormal de Prevotella copri, por ejemplo, se ha asociado con la patogenia de la AR. También se ha informado que la abundancia de P. copri aumenta en las heces de pacientes sin tratamiento previo, y que los péptidos derivados de P. copri incrementan las respuestas Th1 en las células mononucleares de sangre periférica. Se ha planteado la hipótesis de que la disbiosis en la AR acrecienta la patogénesis de la enfermedad mediante una serie de mecanismos, que incluyen el suministro de una fuente de péptidos citrulinados, mimetismo antigénico, activación de células presentadoras de antígeno y células T, y potencialmente alterando la integridad del epitelio intestinal.

Reumatólogos del University College de Londres (Reino Unido) abordaron si hay cambios en el entorno intestinal y cómo estos contribuirían a la patogénesis de la artritis. Para lo anterior, se analizaron las alteraciones en los marcadores de permeabilidad intestinal, daño e inflamación en sangre periférica y suero de pacientes con AR. Se analizaron por inmunofluorescencia/histología el suero, intestinos y órganos linfoides aislados de ratones K/BxN con artritis espontánea o de interleucina (IL)-10R-/- o claudina-8 -/- genéticamente modificada de tipo salvaje con artritis inducida, ELISA y citometría de flujo.

Los pacientes mostraron niveles aumentados de marcadores séricos de permeabilidad y daño intestinal y de marcadores de localización celular del intestino, ambos parámetros se correlacionan positivamente con la gravedad de la enfermedad. Los ratones artríticos mostraban una mayor permeabilidad intestinal desde las primeras etapas de la enfermedad, así como translocación bacteriana, daño intestinal inflamatorio, aumentos del interferón γ (IFNγ)+ y disminuciones de leucocitos infiltrantes intestinales IL-10+ y reducción de la expresión de IL-10R epitelial intestinal. Los autores demostraron que la exposición de organoides intestinales a IFNγ reduce la expresión de IL-10R por las células epiteliales y que los ratones carentes de IL-10R epitelial muestran una mayor permeabilidad intestinal y una artritis agravada. Los ratones Claudin-8-/- con mayor permeabilidad intestinal también desarrollaban una peor enfermedad articular. El tratamiento de ratones con AT-1001, una molécula que previene el desarrollo de la permeabilidad intestinal mejoró la artritis.

Este estudio sugiere que la ruptura de la integridad de la barrera intestinal contribuye al desarrollo de la artritis y propone a la restauración de la homeostasis de la barrera intestinal como un nuevo enfoque terapéutico para la artritis reumatoide.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.medj.2021.04.013

Disfunción de la barrera intestinal agrava la artritis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...