Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/disfuncion-endotelial-en-el-desarrollo-del-alzheimer.html
16 Abril 2014

Neurología

Disfunción endotelial en el desarrollo del Alzheimer

Estos resultados tienen implicaciones directas para la intervención terapéutica con el potencial de revertir o prevenir la disfunción endotelial y aliviar los síntomas de tal patología degenerativa.

La etiología de la enfermedad de Alzheimer (EA) sigue siendo poco clara. La mirada es que la disfunción cerebrovascular es una característica no sólo de las enfermedades cerebrovasculares, como el ictus, sino también de las afecciones neurodegenerativas, como el Alzheimer. En esta última, existe deterioro estructural y funcional de los vasos sanguíneos del cerebro y células en la unidad neurovascular. Dichos efectos están mediados por el estrés oxidativo vascular. La lesión de la unidad neurovascular altera la regulación del flujo sanguíneo cerebral, disminuye las reservas vasculares, interrumpe la barrera sangre-cerebro y reduce la capacidad de reparación del órgano. Tal lesión puede exacerbar la disfunción cognitiva ejercida por la isquemia y la neurodegeneración coexistente.

En este artículo (Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Aberdeen, en el Reino Unido) se resumen los datos sobre los factores de riesgo cardiovascular, alteraciones vasculares y daño endotelial cerebral en la EA. En vista de la acumulación de pruebas de la patología vascular en el año, también los autores revisaron la literatura (MEDLINE, EMBASE) según la evidencia clínica respecto a la función endotelial alterada.

Se identificaron un total de 15 artículos de investigación sobre la disfunción endotelial en el Alzheimer. 10 de estos mostraban disfunción endotelial en pacientes con la enfermedad. La literatura actual sugiere que la disfunción endotelial puede estar implicada en la patogénesis de la EA. Este aspecto patológico es particularmente interesante, en vista de su potencial para la intervención terapéutica. Las investigaciones futuras sobre la función endotelial en el Alzheimer deberían concentrarse en el análisis basado en la población y combinar varios métodos para evaluar la función endotelial.

Fuente bibliográfica

Am J Cardiovasc Dis 2013; 3(4):197-226

Disfunción endotelial en el desarrollo del Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...