Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dispositivo-intrauterino-no-interfiere-con-la-lactancia.html
02 Octubre 2017

Obstetricia y Ginecología

Dispositivo intrauterino no interfiere con la lactancia

La implantación temprana del método anticonceptivo no incide a largo plazo sobre la cantidad de horas que las madres destinan al amamantamiento.

La inserción inmediata del dispositivo intrauterino de levonorgestrel después del parto está aumentando en frecuencia en los Estados Unidos, pero pocos estudios han investigado el efecto de la inclusión temprana sobre los resultados de la lactancia materna.

David Turok junto a colegas de la Universidad de Utah, examinaron el efecto de la inserción inmediata versus tardía del dispositivo intrauterino de levonorgestrel después del parto, sobre los resultados de la lactancia materna. Para lo anterior, se llevó a cabo un ensayo controlado aleatorizado de no inferioridad en la Universidad de Utah y en los Centros de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México desde febrero de 2014 hasta marzo de 2016.

Se cumplió el objetivo de inscripción con 319 participantes, pero se perdieron 34 antes de la asignación al azar y se excluyeron 26 adicionales por complicaciones médicas antes del parto. La muestra analítica final incluyó 132 en el grupo inmediato y 127 en el grupo retrasado. El informe de cualquier amamantamiento a las 8 semanas en el primer grupo no fue inferior al del segundo. La diferencia del 5% en la continuación de la lactancia a las 8 semanas entre los grupos se ubicó dentro del margen de no inferioratividad (IC del 95%: -5,6 a 15%). El tiempo de lactogénesis (media ± DE) en el grupo inmediato, 65,3 ± 25.7 horas, no fue inferior al del grupo retrasado, 63.6 ± 21.6 horas. La diferencia de medias fue de 1,7 horas (-4,8 a 8,2 horas). Un total de 24 expulsiones de dispositivos intrauterinos ocurrieron en el grupo inmediato en comparación con 2 en el grupo retrasado (19% versus 2%, P <. 001), consistente con la tasa de expulsión más alta conocida para este grupo. Finalmente, no se realizaron perforaciones intrauterinas en ninguna de las dos cohortes.

En conclusión, los resultados sobre lactancia materna entre mujeres con inserción inmediata y tardía del dispositivo de levonorgestrel intrauterino tras el parto sugieren que su introducción temprana es una opción aceptable para las madres que planean amamantar.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajog.2017.08.003

Dispositivo intrauterino no interfiere con la lactancia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...