https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dispositivos-electronicos-se-asocian-con-problemas-conductuales.html
19 Mayo 2017

Neurología Infantil

Dispositivos electrónicos se asocian con problemas conductuales

En adolescentes, un elevado uso se vincula con la aparición de síntomas de trastornos por déficit de atención y de alteraciones del comportamiento.

Actualmente, los adolescentes pasan una gran cantidad de tiempo usando tecnologías digitales (especialmente las móviles). Por lo tanto, existe una creciente preocupación por la asociación entre la conectividad constante y una mala salud mental, particularmente entre los jóvenes en categorías de riesgo.

Madeleine J. George y colegas de la Universidad Estatal de Pensilvania y de Duke, incluyeron en su estudio a 151 adolescentes en riesgo de problemas de salud mental (edad promedio = 13,1 años), quienes completaron una evaluación al comienzo del análisis, una evaluación ecológica momentánea de 30 días y finalmente a los 18 meses de seguimiento. Los resultados de modelos de regresión multinivel mostraron que los informes diarios respecto al tiempo dedicado a utilizar tecnologías digitales y el número de mensajes de texto enviados, se vincularon a una mayor probabilidad de sufrir síntomas de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y de alteraciones conductuales. Adicionalmente, los jóvenes informaron uso de tecnología digital y mensajería de texto a lo largo del período de evaluación ecológica momentánea, lo cual también se relacionó con una autorregulación más pobre y un aumento de síntomas de problemas de comportamiento entre las pruebas al comienzo del estudio y las de seguimiento.

En suma, entre los adolescentes que ya están en riesgo, un alto empleo de dispositivos electrónicos podría amplificar los problemas conductuales existentes.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1111/cdev.12819

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...