Pediatría
Dormir con los padres promueve la lactancia materna
En ausencia de pruebas que demuestren el perjuicio de la práctica del colecho en los bebés amamantados, y siendo éste beneficioso para la práctica y el mantenimiento de la lactancia materna, la decisión final debe ser de los padres.
El colecho se define como la práctica de compartir la cama de los adultos, generalmente los padres con los hijos, durante los periodos de sueño. Puede ser habitual o esporádico. Debe distinguirse de otra forma de sueño acompañado, como compartir la misma habitación sin compartir la misma cama o dormir juntos en un sofá. Ello puede ser motivo de consulta al médico de familia o al pediatra. Con el aumento en la prevalencia y duración de la lactancia materna, se ha observado paralelamente un aumento de esa práctica, que posiblemente se dé con más frecuencia que la reconocida en las encuestas.
Las asociaciones y organizaciones pediátricas recomiendan evitar esta familiar costumbre, por relacionarla con la muerte súbita del lactante. Se basan, sin embargo, en estudios en su mayoría no controlados, bajo la influencia de factores de riesgo no tenidos en cuenta.
Los autores (Servicio de Pediatría del Hospital Marina Baixa, en Villajoyosa, Alicante, España), tras una revisión exhaustiva sobre colecho, lactancia y muerte súbita del lactante, concluyeron que el colecho representa una práctica beneficiosa para la lactancia y concluyen que, bien practicado y evitando factores de riesgo, no guarda relación con la muerte súbita del lactante.
