https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dormir-mal-se-vincula-con-un-peor-rendimiento-academico.html
30 Junio 2017

Neurología

Dormir mal se vincula con un peor rendimiento académico

El estudio realizado con universitarios evidencia que el sueño regular es relevante para obtener mejores calificaciones.

La asociación de los horarios irregulares de sueño con el ritmo circadiano y el rendimiento académico no ha sido examinado sistemáticamente.

Andrew Phillips y especialistas del Hospital Brigham and Women's, en Boston, analizaron 61 estudiantes por 30 días usando registro de su sueño y cuantificaron la regularidad mediante una métrica basada en el índice de regularidad del sueño (IRS). En la mayoría de los quintiles normales, se evaluaron la exposición a luz y fases circadianas, mediante el uso de la prueba dim-light melatonin onset (DLMO) y fotometría de pulsera, respectivamente.

Los resultados mostraron que dormirse y despertarse aproximadamente a la misma hora es igual de importante que la cantidad de horas que se duermen. Los patrones anormales de sueño y vigilia se vincularon con calificaciones promedio más bajas. También se observó que la melatonina se liberaba aproximadamente tres horas más tarde en el día entre aquellos dormían de forma irregular. No se evidenciaron diferencias significativas en la duración promedio del descanso nocturno entre la mayoría de los estudiantes con patrones de sueño alterado y quienes dormían de forma más regular. 

Finalmente, se concluye que las intervenciones basadas en luz, como el aumento en la exposición a luz diurna, podrían ayudar a mejorar la regularidad del sueño. En adición, una alternativa que también podría mostrar utilidad es evitar el uso de dispositivos electrónicos previo al momento del descanso.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41598-017-03171-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...