Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dormir-mal-se-vincula-con-un-peor-rendimiento-academico.html
30 Junio 2017

Neurología

Dormir mal se vincula con un peor rendimiento académico

El estudio realizado con universitarios evidencia que el sueño regular es relevante para obtener mejores calificaciones.

La asociación de los horarios irregulares de sueño con el ritmo circadiano y el rendimiento académico no ha sido examinado sistemáticamente.

Andrew Phillips y especialistas del Hospital Brigham and Women's, en Boston, analizaron 61 estudiantes por 30 días usando registro de su sueño y cuantificaron la regularidad mediante una métrica basada en el índice de regularidad del sueño (IRS). En la mayoría de los quintiles normales, se evaluaron la exposición a luz y fases circadianas, mediante el uso de la prueba dim-light melatonin onset (DLMO) y fotometría de pulsera, respectivamente.

Los resultados mostraron que dormirse y despertarse aproximadamente a la misma hora es igual de importante que la cantidad de horas que se duermen. Los patrones anormales de sueño y vigilia se vincularon con calificaciones promedio más bajas. También se observó que la melatonina se liberaba aproximadamente tres horas más tarde en el día entre aquellos dormían de forma irregular. No se evidenciaron diferencias significativas en la duración promedio del descanso nocturno entre la mayoría de los estudiantes con patrones de sueño alterado y quienes dormían de forma más regular. 

Finalmente, se concluye que las intervenciones basadas en luz, como el aumento en la exposición a luz diurna, podrían ayudar a mejorar la regularidad del sueño. En adición, una alternativa que también podría mostrar utilidad es evitar el uso de dispositivos electrónicos previo al momento del descanso.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41598-017-03171-4

Dormir mal se vincula con un peor rendimiento académico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...