https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/e-cigarrillos-son-mas-efectivos-que-la-nicotina.html
08 Abril 2019

E-cigarrillos son más efectivos que la nicotina

Estudio clínico muestra que la tasa de abstinencia en participantes que usan el dispositivo electrónico versus la terapia de reeemplazo es de casi el doble.   

Los cigarros electrónicos (e-cig) se utilizan comúnmente en los intentos de dejar de fumar, pero las pruebas son limitadas con respecto a su efectividad en comparación con las de productos aprobados de nicotina.

Durante este estudio se asignaron aleatoriamente adultos a productos de reemplazo de nicotina de su elección, proporcionados hasta por 3 meses, o a un paquete inicial de e-cig (consistente en un dispositivo recargable de segunda generación con una botella de líquido de nicotina [18 mg por mililitro]). El tratamiento incluyó apoyo conductual semanal durante al menos 4 semanas. La medida de resultado primaria fue la abstinencia sostenida durante un año, que se validó bioquímicamente en la visita final. Se consideraron como no abstinentes a quienes se perdieron durante el seguimiento o no proporcionaron validación bioquímica. Las medidas de resultado secundarias incluyeron el uso de la terapia y los síntomas respiratorios informados.

Un total de 886 personas se sometieron a la asignación al azar. La tasa de abstinencia a un año fue del 18,0% en el grupo e-cig, en comparación con el 9,9% en el grupo de reemplazo  (riesgo relativo, 1,83; IC del 95%: 1,30 a 2,58; p < 0,001). Entre los participantes con un año de abstinencia, los asignados a e-cig fueron más propensos que los de la terapia de nicotina a usar su producto asignado a las 52 semanas (80% [63 de 79 individuos] versus 9% [4 de 44]). En general, la irritación de garganta o boca fue reportada con mayor frecuencia en el grupo e-cig (65,3%, contra 51,2%), mientras que las náuseas fueron más comunes en el conjunto de reemplazo de nicotina (37,9%, contra 31,3%). Quienes siguieron la terapia con el dispositivo reportaron una mayor reducción en la incidencia de tos y producción de flema desde el inicio hasta las 52 semanas (riesgo relativo para la tos, 0,8; IC del 95%: 0,6 a 0,9; riesgo relativo para la flema, 0,7; IC del 95%: 0,6 a 0,9). Por último, no se observaron diferencias significativas entre los grupos en la incidencia de sibilancias o falta de aliento.

En suma, los cigarrillos electrónico son más efectivos para dejar de fumar que la terapia de reemplazo de nicotina, cuando ambos enfoques son acompañados de apoyo conductual.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1808779

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...