Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/efectividad-de-las-vacunas-neumococicas-en-america-latina-y-el-caribe.html
30 Agosto 2024

Efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe

La introducción de las formulaciones PCV10 y PCV13 ha reducido significativamente las enfermedades neumocócicas invasivas y cambiado la distribución de serotipos en niños menores de 5 años.

Las enfermedades neumocócicas invasivas (ENI) conllevan alta morbilidad, mortalidad y costos de salud a nivel mundial, especialmente en América Latina y el Caribe (ALC). Vigilar la distribución de serotipos causantes de ENI y el impacto de la vacunación es crucial para monitorear las tendencias de la enfermedad, guiar la toma de decisiones de salud pública y aplicar medidas de prevención y control efectivas.

El Dr. Ariel Bardach, del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria en Argentina, junto a colaboradores de otras instituciones del país, evaluó la distribución de serotipos para ENI y la carga de la enfermedad antes, durante y después de la implementación del programa de inmunización frente a neumococos en ALC.

Se llevó a cabo una revisión sistemática utilizando la base de datos Cochrane. Se evaluó el impacto de la vacuna neumocócica en la hospitalización y mortalidad asociadas a la enfermedad a lo largo del tiempo. Además, se analizó la incidencia de ENI causada por serotipos incluidos en las vacunas neumocócicas conjugadas PCV10 y PCV13.

Se examinaron 155 estudios epidemiológicos en 22 países que incluían a 170.054 pacientes. El metaanálisis de ENI en niños menores de 5 años reveló que entre el 57% y el 65% de los serotipos causales estaban contemplados en la PCV10, y entre el 66% y el 84% en la PCV13. Tras la introducción de las PCV, los serotipos incluidos en las vacunas disminuyeron en los casos de ENI, mientras que la aparición de serotipos no vacunales varió según el país.

En resumen, las vacunas antineumocócicas conjugadas redujeron significativamente las ENI y modificaron la distribución de serotipos en América Latina y el Caribe. La PCV10 y la PCV13 cubrieron entre el 57% y el 84% de los serotipos en niños menores de 5 años, con una marcada disminución tras su introducción. La vigilancia continua es clave para monitorear la evolución de los serotipos y orientar las acciones de salud pública.

Fuente bibliográfica

Invasive pneumococcal disease in Latin America and the Caribbean: Serotype distribution, disease burden, and impact of vaccination

Bardach A, et al. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS-CONICET), Buenos Aires, Argentina

PLoS One. 2024 Jun 27;19(6):e0304978

Efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...