Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/eficacia-comparable-de-ketamina-y-midazolam-en-el-tratamiento-de-la-depresion-mayor.html
05 Noviembre 2025

JAMA Psychiatry

Eficacia comparable de ketamina y midazolam en el tratamiento de la depresión mayor

En pacientes hospitalizados mayores de 18 años, ambas infusiones no muestran diferencias significativas en la reducción de los síntomas depresivos, destacando la equivalencia en su eficacia clínica.

Las infusiones seriadas de ketamina están siendo adoptadas cada vez más como tratamiento off-label para la depresión mayor en la práctica clínica habitual. Sin embargo, la evidencia de ensayos controlados con placebo psicoactivo robustos sobre la eficacia y seguridad a corto y largo plazo sigue siendo limitada.

La Dra. Ana Jelovac, del St Patrick’s University Hospital en Irlanda, y sus colaboradores realizaron un ensayo clínico para evaluar la eficacia antidepresiva, la seguridad, la tolerabilidad, la rentabilidad y la calidad de vida durante y después de las infusiones seriadas de ketamina en comparación con el midazolam como complemento a la atención hospitalaria estándar.

Se llevó a cabo un ensayo pragmático, doble ciego, aleatorizado y controlado con midazolam (KARMA-Dep 2) en un centro académico en Irlanda entre septiembre de 2021 y agosto de 2024. Los participantes fueron adultos desde los 18 años hospitalizados con un episodio depresivo mayor DSM-5 (unipolar o bipolar) y una puntuación inicial en la Escala de Evaluación de la Depresión de Montgomery-Åsberg (MADRS) ≥20. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para recibir hasta ocho infusiones intravenosas, dos veces por semana, de ketamina (0,5 mg/kg) o midazolam (0,045 mg/kg) como complemento a la farmacoterapia habitual y otros aspectos de la atención psiquiátrica hospitalaria rutinaria. El seguimiento se realizó durante seis meses. 

El resultado primario fue el cambio en la gravedad de los síntomas depresivos medido por la puntuación MADRS calificada por el observador desde el inicio hasta el final del tratamiento.

De 65 participantes aleatorizados (edad promedio: 53,5 años; 59,7% hombres), 62 fueron incluidos en la evaluación final. En el análisis del resultado primario, las puntuaciones MADRS al final del tratamiento no difirieron significativamente entre los grupos de ketamina y midazolam (diferencia: -3,16 puntos; IC 95%: -8,54 a 2,22; P=0,25). Del mismo modo, no hubo diferencias significativas entre los grupos en las puntuaciones del Inventario Rápido de Síntomas Depresivos – Autoinforme (diferencia: -0,002; IC 95%: -2,71 a 2,71; P>0,99). Además, no se observaron diferencias significativas entre los grupos en otros resultados secundarios, como la cognición, la rentabilidad o la calidad de vida. 

En conclusión, las infusiones seriadas de ketamina complementarias no fueron más eficaces que las de midazolam para reducir los síntomas depresivos en pacientes hospitalizados que recibían atención psiquiátrica habitual.

Fuente bibliográfica

Serial Ketamine Infusions as Adjunctive Therapy to Inpatient Care for Depression: The KARMA-Dep 2 Randomized Clinical Trial

Jelovac A, et al.

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2025.3019

depresión mayor, ketamina, midazolam, síntomas depresivos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...