Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-imc-sirve-como-medida-antropometrica-para-estimar-la-adiposidad.html
20 Marzo 2014

Endocrinología

El IMC sirve como medida antropométrica para estimar la adiposidad

Curiosamente, el uso de criterios nuevos y más estrictos determinaron que todos los sujetos con sobrepeso/obesos tenían una anormal circunferencia de la cintura y el punto de corte más preciso fue aproximadamente 25 kg/m2, tanto en hombres como en mujeres.

El índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura (CC) son las medidas antropométricas más utilizadas para identificar la obesidad. Mientras que al primero se le considera una estimación simple y precisa de la adiposidad general, la segunda característica es una medida alternativa para la obesidad visceral. Sin embargo la circunferencia de la cintura está sujeta a una considerable variación dependiente de los examinadores.

El objetivo del presente estudio (Universidad de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil) fue correlacionar medidas IMC y la CC en un grupo de adultos brasileños para determinar valores de IMC más precisos y predecir la CC anormal. Se midieron el IMC y la CC en 1184 voluntarios (45,6 +/- 17,3 años; 69% mujeres), utilizando procedimientos estándares. En base a criterios tradicionales, la circunferencia de la cintura anormal se definió como >88 cm en mujeres y >102 cm en los hombres, y >80 cm en mujeres y >90 cm en hombres según criterios nuevos. El análisis estadístico incluyó el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson y la característica de funcionamiento del receptor (curva ROC).

El IMC se correlacionó fuertemente con la CC (mujeres: r = 0,87, p < 0,0001, área bajo la curva ROC = 0,93 +/- 0,1; hombres: r = 0,89, p < 0,0001, área bajo la curva ROC = 0,94 +/- 0,01). El punto de corte del más preciso del IMC para la CC anormal fue de 27,1 kg/m2 para los hombres y 26,8 kg/m2 para las mujeres cundo se utilizaron criterios tradicionales de CC y 24,7 kg/m2 para los hombres y 24,9 kg/m2 para las mujeres cuando se aplicaron  nuevos criterios de CC.

En conclusión, sobre la base de una fuerte correlación observada con la circunferencia de la cintura, el Índice de masa corporal puede ser utilizado como medida antropométrica para estimar la adiposidad, ya que sujetos, tanto obesos como con sobrepeso tendrán una CC  anormal.

Fuente bibliográfica

Diabetol Metab Syndr. 2013 Nov 19; 5(1):74

El IMC sirve como medida antropométrica para estimar la adiposidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...