https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-imc-sirve-como-medida-antropometrica-para-estimar-la-adiposidad.html
20 Marzo 2014

Endocrinología

El IMC sirve como medida antropométrica para estimar la adiposidad

Curiosamente, el uso de criterios nuevos y más estrictos determinaron que todos los sujetos con sobrepeso/obesos tenían una anormal circunferencia de la cintura y el punto de corte más preciso fue aproximadamente 25 kg/m2, tanto en hombres como en mujeres.

El índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura (CC) son las medidas antropométricas más utilizadas para identificar la obesidad. Mientras que al primero se le considera una estimación simple y precisa de la adiposidad general, la segunda característica es una medida alternativa para la obesidad visceral. Sin embargo la circunferencia de la cintura está sujeta a una considerable variación dependiente de los examinadores.

El objetivo del presente estudio (Universidad de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil) fue correlacionar medidas IMC y la CC en un grupo de adultos brasileños para determinar valores de IMC más precisos y predecir la CC anormal. Se midieron el IMC y la CC en 1184 voluntarios (45,6 +/- 17,3 años; 69% mujeres), utilizando procedimientos estándares. En base a criterios tradicionales, la circunferencia de la cintura anormal se definió como >88 cm en mujeres y >102 cm en los hombres, y >80 cm en mujeres y >90 cm en hombres según criterios nuevos. El análisis estadístico incluyó el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson y la característica de funcionamiento del receptor (curva ROC).

El IMC se correlacionó fuertemente con la CC (mujeres: r = 0,87, p < 0,0001, área bajo la curva ROC = 0,93 +/- 0,1; hombres: r = 0,89, p < 0,0001, área bajo la curva ROC = 0,94 +/- 0,01). El punto de corte del más preciso del IMC para la CC anormal fue de 27,1 kg/m2 para los hombres y 26,8 kg/m2 para las mujeres cundo se utilizaron criterios tradicionales de CC y 24,7 kg/m2 para los hombres y 24,9 kg/m2 para las mujeres cuando se aplicaron  nuevos criterios de CC.

En conclusión, sobre la base de una fuerte correlación observada con la circunferencia de la cintura, el Índice de masa corporal puede ser utilizado como medida antropométrica para estimar la adiposidad, ya que sujetos, tanto obesos como con sobrepeso tendrán una CC  anormal.

Fuente bibliográfica

Diabetol Metab Syndr. 2013 Nov 19; 5(1):74

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...