https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-litio-previene-el-suicidio-en-pacientes-con-trastornos-del-animo.html
23 Septiembre 2013

Psiquiatría

El litio previene el suicidio en pacientes con trastornos del ánimo

Las personas tratadas por un trastorno afectivo tienen 30 veces más riesgo de suicidarse que la población general, y la evidencia señala que el litio es capaz de reducir estos eventos y la autoagresión deliberada.

Los trastornos del estado de ánimo son una causa importante de discapacidad global, con una prevalencia de vida en los Estados Unidos del 31,4%. Los dos subtipos más característicos son el unipolar (sólo episodios depresivos) y el trastorno bipolar (manía o hipomanía, por lo general con episodios depresivos intermitentes). El peligro de suicidio es entre 6% y 10%, 10 veces mayor que en la población no-psiquiátrica, y llega a un 26% en hombres internados e historia de autoagresión deliberada.

Psiquiatras de la Universidad de Verona, en Italia, evaluaron si el litio tendría efecto preventivo específico para el suicidio y las autolesiones en personas con trastornos del ánimo unipolares y bipolares. Los autores realizaron una revisión sistemática y meta-análisis mediante búsquedas en las principales bases de datos biomédicas. Se obtuvieron los registros de ensayos clínicos, libros de texto, los autores de documentos importantes y otros expertos en la disciplina, además de sitios web de productos farmacéuticos. Se consideraron los ensayos controlados aleatorios que comparaban al litio con placebo o con fármacos activos en el tratamiento a largo plazo de trastornos del estado de ánimo. Dos revisores evaluaron los estudios para su inclusión y riesgo de sesgo, y extrajeron los datos. Finalmente, los principales resultados fueron el número de personas que llegaron al suicidio, se provocaron la autoagresión deliberada y murieron por cualquier causa.

Se incluyeron 48 ensayos controlados aleatorios (6674 participantes, 15 comparaciones). El litio fue más eficaz que el placebo para reducir el número de suicidios (riesgo: 0,13, intervalo de confianza del 95%: 0,03-0,66) y la mortalidad por cualquier causa (0,38, 0,15 a 0,95). No se observaron beneficios claros para el litio en comparación con placebo para evitar las autolesiones deliberadas (0,60, 0,27 a 1,32). En la depresión unipolar, el medicamento se ligó a una reducción del riesgo de suicidio (0,36, 0,13-0,98) y también al número total de muertes (0,13, 0,02 a 0,76) en comparación con placebo. Cuando se enfrentó con cada tratamiento individual se observó una diferencia estadísticamente significativa sólo con carbamazepina en la autoagresión deliberada. En general, el litio fue mejor que otros comparadores activos, con una pequeña variación estadística entre los resultados.

Finalmente, el litio es un tratamiento efectivo para reducir el riesgo de suicidio en personas con trastornos del ánimo. Puede ejercer sus efectos por medio de la reducción de recaídas del trastorno de estado de ánimo, pero otros mecanismos también deberían considerarse porque existe evidencia que el medicamento disminuye la agresión y, posiblemente, la impulsividad, lo que podría ser otro mecanismo de regulación anti-suicida.

Fuente bibliográfica

BMJ 2013; 346:f3646

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...