https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-riesgo-de-muerte-fetal-es-mayor-en-hombres.html
02 Marzo 2015

Neonatología

El riesgo de muerte fetal es mayor en hombres

Este meta-análisis identifica el sexo del feto como un importante factor de peligro de muerte fetal. Se sabe que las diferencias en el desarrollo masculino y femenino comienzan muy temprano en la vida.

Las tasas de muerte fetal no han cambiado mucho en la última década, y una alta proporción de los casos son de origen desconocido.

Este meta-análisis (Universidad de Exeter, Reino Unido) examinó la existencia de desigualdades de muerte fetal en función del sexo. Los autores realizaron una revisión sistemática de la literatura, obteniendo más de 30 millones de resultados de nacimientos reportados en estudios observacionales. El riesgo relativo combinado de muerte fetal se estimó mediante modelos de efectos aleatorios.

La tasa media neta (mortinatos/1000 nacimientos totales) era de 6,23 para los hombres y 5,74 para las mujeres. El riesgo relativo combinado fue de 1,10 (intervalo de confianza del 95% (IC): 01,07 a 01,13). La fracción atribuible en la población total era del 4,2% (IC del 95%: 3,70 a 4,63), y la fracción atribuible en los fetos masculinos de 7,8% (IC del 95%: 7,0 a 8,66). Las poblaciones de estudio de los países con problemas de selección sesgada por género tenían mayor peligro de muerte fetal que otros países, reflejando una mayor mortalidad entre las mujeres.

En conclusión, el peligro de muerte fetal en los hombres se eleva en un 10%. El riesgo atribuible a la población es comparable al fumar y equivale a aproximadamente 100.000 nacidos muertos por año a nivel mundial. El modelo se repite en países de diferentes ingresos. Teniendo en cuenta las dificultades actuales en la reducción de las tasas de mortalidad fetal intrauterina, se justifica investigar más para comprender las causas del exceso de riesgo masculino. Además, se recomienda que los mortinatos sean registrados de forma rutinaria por género.

Fuente bibliográfica

doi:10.1186/s12916-014-0220-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...