Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-sistema-inmunologico-se-reinicia-durante-el-sueno.html
12 Enero 2017

Inmunología

El sistema inmunológico se reinicia durante el sueño

Los resultados del estudio demuestran que el descanso nocturno afecta de forma aguda las funciones inmunitarias basales como la distribución de varios subconjuntos de linfocitos T.

En los seres humanos, el número de células T circulantes muestra un ritmo circadiano con peaks de recuento durante la noche y un fuerte declive en la mañana. El sueño por sí mismo parece contrarrestar este ritmo reduciendo agudamente el número total de linfocitosT. Sin embargo, la población de células T es bastante heterogénea y comprende varias subpoblaciones con diferentes características, funciones y ritmos circadianos.

Luciana Besedovsky e investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania) examinaron si el sueño también afecta diferencialmente a estos subconjuntos de células. Se midieron ocho diferentes tipos de linfocitos T (naïve, de memoria central, de memoria efectora y CD4 + y CD8 + efectoras) durante 24 horas en condiciones de vigilia sostenida, y se estableció una comparación con un ciclo regular de sueño-vigilia, en 14 hombres jóvenes sanos. Los resultados indicaron que el sueño redujo el número de todos los tipos de células T durante la noche, efecto que fue estadísticamente significativo (P <0,05) en todas las subpoblaciones, a excepción de las células T CD4 + efectoras, en las que sólo se evidenció una aproximación a la significancia estadística. Además, el descanso nocturno se vinculó con un aumento en los niveles de la hormona del crecimiento, prolactina y aldosterona, mientras que las concentraciones de catecolaminas tendieron a ser más bajas que durante la vigilia. El efecto del sueño que disminuye uniformemente los diferentes subconjuntos de células T fue sorprendente, teniendo en cuenta su función diferencial y ritmos circadianos, y aún más, debido a que las disminuciones inducidas por el sueño en estos subconjuntos son probablemente transmitidas por diferentes mediadores hormonales.

Finalmente, aunque las reducciones en el número de células son bastante pequeñas, son comparables a los cambios vistos, por ejemplo, después de la vacunación y, por lo tanto, es probable que tengan una relevancia a nivel fisiológico.

Fuente bibliográfica

doi:10.1152/ajpregu.00149.2016

El sistema inmunológico se reinicia durante el sueño

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...