https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/el-vitiligo-puede-desarrollarse-en-pacientes-con-melanoma-uveal.html
06 Enero 2014

Oftalmología

El vitiligo puede desarrollarse en pacientes con melanoma uveal

Si bien el vitíligo ocurre en raras ocasiones en asociación con el melanoma uveal, cuando está presente, suele darse a finales de la evolución clínica, principalmente con participación asimétrica y bilateral en la parte superior del cuerpo.

La relación del vitíligo con el melanoma cutáneo posiblemente se deba a una respuesta inmune generada contra antígenos del melanoma que reaccionan de forma cruzada con la piel normal. Existe poca literatura sobre la relación entre ambas condiciones.

Docentes de la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia, en Estados Unidos, describieron las características clínicas, el tratamiento y evolución de individuos con melanoma uveal que posteriormente desarrollaron vitíligo cutáneo. Los autores consideraron una serie retrospectiva de casos de 6 pacientes con melanoma uveal que habían desarrollado vitíligo y que fueron examinados en una institución oftalmológica.

La edad de presentación fue de 62 años (rango, 39-85 años) como promedio. Ningún paciente tenía historia personal de melanoma cutáneo, enfermedad autoinmune o vitíligo cutáneo. El diámetro basal medio del tumor era de 12,9 mm (media, 12,7 mm; rango, 7-19 mm), con un espesor promedio de 9,5 mm (mediana, 8,4 mm; rango, 3-19 mm). El tratamiento incluyó radioterapia de placa en 4 pacientes y la enucleación en uno; 1 paciente rechazó el tratamiento. Ninguno tuvo recurrencia local del tumor durante los 71 meses de seguimiento medio, pero de las 3 personas que desarrollaron metástasis en 52 meses de seguimiento, 2 fueron tratadas con una vacuna contra el melanoma. El intervalo medio desde la presentación inicial de aparición del vitíligo fue de 77 meses (rango, 5-168 meses). El vitíligo se desarrollaba bilateralmente con múltiples lesiones y bien definidas, afectando entre el 5% y el 40% de la superficie cutánea, generalmente en la parte superior del cuerpo. Durante 71 meses de seguimiento (rango, 4-205 meses), hubo una muerte. 

Finalmente, los pacientes con melanoma uveal pueden desarrollar vitíligo espontáneamente o después de la terapia con vacunas. La participación es múltiple y bilateral, afectando principalmente la parte superior del cuerpo.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...