Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ela-actualizacion-diagnostica-y-terapeutica.html
17 Septiembre 2018

ELA: actualización diagnóstica y terapéutica

Pese a no existir una prueba confirmatoria, se han aprobado fármacos para tratar la sintomatología, y se estudian nuevas alternativas basadas en terapia génica y células madre.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras y otras células neuronales, lo que provoca una discapacidad grave y, finalmente, la muerte por insuficiencia respiratoria. Tiene una prevalencia de 5 en 100.000, con una incidencia de 1,7 por 100.000, lo que refleja una supervivencia media corta.

La patogénesis no se comprende completamente, pero se postula que los defectos en el procesamiento del ARN y la remoción de proteínas pueden ser fundamentales. Las expansiones repetidas en el gen 72 del marco de lectura abierto del cromosoma 9 (C9orf72) son la causa genética conocida más común de la ELA y se observan en aproximadamente el 40% de los pacientes con antecedentes familiares y en alrededor del 10% de los individuos sin antecedentes. A la fecha, no se ha comprobado que ningún factor de riesgo ambiental sea causal, pero si se han propuesto muchos: fumar, propensión o actividad atlética, servicio militar, traumatismo craneal, campos electromagnéticos, exposición a productos químicos agrícolas, plomo y a otros metales pesados.

El diagnóstico de ELA se basa en un historial de debilidad progresiva e indolora, junto con hallazgos del examen de disfunción motora superior e inferior. Todavía no hay ninguna prueba diagnóstica disponible, pero la electromiografía y los exámenes genéticos pueden apoyarlo. 

La mejor manera de atender a los pacientes es a través de un equipo multidisciplinario, y la mayoría de las intervenciones están dirigidas a controlar los síntomas. Dos medicamentos con beneficios modestos tienen la aprobación de la FDA para el tratamiento de la ELA: el riluzol, un antagonista del receptor de glutamato, y edaravona, un eliminador de radicales libres. Actualmente, se están explorando muchas otras estrategias terapéuticas alentadoras en ensayos clínicos como la terapia génica con oligonucleótidos antisentido y el uso de células madre.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.mayocp.2018.04.007

ELA: actualización diagnóstica y terapéutica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...