https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/elevadas-concentraciones-de-colesterol-afectan-la-fertilidad.html
12 Noviembre 2014

Obstetricia y Ginecología

Elevadas concentraciones de colesterol afectan la fertilidad

Los mecanismos exactos siguen siendo difíciles de dilucidar, pero los niveles lipídicos de hombres y mujeres se mostraron como predictores independientes de la fecundidad de la pareja, incluso, después de considerar el efecto de la adiposidad corporal.

El rol de los lípidos en la fecundidad humana se respalda en la hipótesis que el colesterol es el principal sustrato para la síntesis de esteroides, además de haberse demostrado que es capaz de afectar al medio hormonal y la esteroidogénesis. 

El objetivo de este estudio (universidades de Búfalo en Nueva York y Emory en Atlanta, ambas de Estados Unidos) fue evaluar la asociación entre las concentraciones femeninas y masculinas de lípidos en suero y el tiempo para el embarazo (TTP, por sus siglas en inglés). Se consideraron 501parejas que fueron seguidas durante 12 meses o hasta que se detectó un embarazo mediante la prueba de la gonadotropina coriónica humana. Posteriormente, se calcularon la relación de fecundidad (FOR, por sus siglas en inglés) y los intervalos de confianza del 95% (IC) después de ajustar por edad, índice de masa corporal, raza y educación, además de analizar las concentraciones lipídicas en cada pareja. 

Los niveles de colesterol libre en suero fueron mayores entre parejas que no obtuvieron un embarazo durante el seguimiento (mujer, P = 0,04; hombre, P = 0,009), y los niveles en las mujeres se vincularon significativamente con el TTP en modelos basados en concentraciones individuales y de pareja (modelos individuales: FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99; modelos de pareja: FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99). Las concentraciones de colesterol masculinas se asociaron con el TTP sólo en los modelos basados de pareja (FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99). Los análisis de sensibilidad sugirieron que las asociaciones observadas no eran explicables por posibles factores de confusión no medidos, como la dieta. 

En resumen, los presentes resultados sugieren que las concentraciones séricas de colesterol libre en hombres y mujeres tienen un efecto sobre el TTP, destacando la importancia del colesterol y la homeostasis de los lípidos en la fecundidad masculina y femenina.

Fuente bibliográfica

J Clin Endocrinol Metab. 2014 Aug; 99(8):2786-94

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...