https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/escala-ecavipep-evala-calidad-de-vida-en-ninos-con-epilepsia.html
16 Diciembre 2014

Neurología

Escala ECAVIPEP evalúa calidad de vida en niños con epilepsia

Esta escala puede tenerse en cuenta para la evaluación de la calidad de vida del paciente pediátrico de habla hispana con epilepsia, siendo válida y consistente para niños de 4 a 10 años.

La epilepsia tiene un alto impacto en la calidad de vida del niño, por lo que es importante contar con instrumentos validados y consistentes para su evaluación.

Arturo García-Galicia y colaboradores (Instituto Mexicano del Seguro Social) compararon la validez y consistencia de una nueva escala de calidad de vida para pacientes epilépticos pediátricos (ECAVIPEP) de un hospital mexicano con la escala CAVE ampliamente validada. El estudio comparativo, en el que se analiza la validez y consistencia de una nueva escala para evaluar la epilepsia en niños, se realizó en niños epilépticos de 4 a 10 años mediante la aplicación de una escala de calidad de vida, comparándola con la escala CAVE ampliamente validada. Se utilizó el alfa de Cronbach y la rho de Spearman para la validez y la consistencia.

Fueron 114 pacientes, 72 (63,1%) niños y 42 (36,8%) niñas. La consistencia interna dio un valor del alfa de Cronbach de 0,673. Para el análisis de validez convergente, comparando las puntuaciones obtenidas por la CAVE y por la ECAVIPEP, se obtuvo una rho de Spearman de 0,670 (p < 0).

En conclusión, la ECAVIPEP es una escala válida y consistente para la evaluación en niños de 4-10 años con epilepsia.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2014; 59 (7): 301-306

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...