Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estado-psicologico-altera-percepcion-de-los-alimentos.html
10 Enero 2017

Nutrición

Estado psicológico altera percepción de los alimentos

El café, el chocolate o el jugo de pomelo saben más o menos agradables dependiendo de si las personas se sienten estresadas, hambrientas o si tienen mayor preocupación por su peso corporal. 

Las preferencias y el consumo de alimentos como verduras y frutas son importantes para abordar la epidemia de obesidad, ya que los patrones alimentarios saludables contribuyen a su prevención. Sin embargo, se han realizado pocos estudios para comprender la preferencia por los alimentos con sabor amargo. Una explicación generalmente aceptada, pero no demostrada es que estas preferencias adquiridas implican cambios en los procesos afectivos y motivacionales para superar el rechazo innato de tales gustos.

Para examinar este problema, David Garcia-Burgos y María Clara Zamora, de la Universidad de Granada, compararon las respuestas e incentivos hedónicos a sustancias amargas entre quienes gustan de este sabor y aquellos que no. Además, se exploraron los efectos del hambre, estrés y peso en las preferencias. Un total de cincuenta y nueve adultos sanos (edad 24,8 ± 6,3, índice de masa corporal = 22,0 ± 2,8) se dividieron entre quienes disfrutan el sabor amargo y quienes lo rechazan según sus preferencias alimentarias. Ambos grupos probaron los sabores no reforzados del café, cerveza, chocolate y pomelo bajo cuatro estados motivacionales inducidos por imágenes estáticas (neutras, alimentarias, estresantes y de obesidad) en el momento de la prueba.

Los resultados mostraron que las soluciones amargas provocaron respuestas menos aversivas (mayores índices hedónicos y reacciones de disgusto menos intensas) y menos comportamientos de evitación (tiempo de respuesta más lento y menor cantidad de agua para enjuagar) en personas con preferencias de sabores amargos después de ver imágenes neutras. Por otro lado, mostraron una reducción adicional en el disgusto al café después de ver imágenes de estrés, y también bebieron más agua después de degustar chocolate tras visualizar imágenes de obesidad, en comparación con quienes no prefieren sabores amargos.

En conclusión, estos hallazgos revelan, por primera vez, no solo la participación de componentes afectivos y gustativos en la superación del rechazo innato al amargor, sino también cómo los estados psicológicos repercuten en el sabor de la comida que se ingiere.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.foodqual.2014.07.003

Estado psicológico altera percepción de los alimentos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...