Epidemiología
Estatinas mitigan el accidente cerebrovascular en adultos mayores
Según las conclusiones de este estudio europeo, tales principios son capaces de reducir el riesgo de la enfermedad hasta en un 30% en ancianos sanos.
En países de altos ingresos, una proporción cada vez mayor de eventos vasculares ocurren en personas de más edad. De acuerdo con estadísticas francesas de mortalidad de 2010, los individuos de 85 años y más representaron el 43% de las muertes por enfermedad coronaria y el 49% de las muertes por accidente cerebrovascular. En contraste, los participantes de ensayos que han evaluado fármacos cardiovasculares son en su mayoría menores de 70 años. Por lo tanto, el beneficio de estos medicamentos en este grupo etario sigue siendo incierto.
Annick Alpérovitch y colaboradores de la Universidad de Burdeos, Francia, determinaron la asociación entre el uso de fármacos hipolipemiantes (estatinas o fibratos) en personas mayores sin antecedentes conocidos de eventos vasculares y el riesgo a largo plazo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Los investigadores realizaron un estudio de cohorte de base poblacional prospectivo con una muestra aleatoria de más de 65 años. Los participantes fueron 7.484 hombres y mujeres (63%) con una edad media de 73,9 años sin antecedentes de eventos vasculares en la entrada. El seguimiento medio fue de 9,1 años.
Los usuarios de medicamentos hipolipemiantes tenían menos riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con los no usuarios (riesgo 0,66, intervalo de confianza del 95%: 0,49 - 0,90); los riesgos para el accidente cerebrovascular fueron similares para las estatinas (0,68, 0,45 a 1,01) y fibratos (0,66, 0,44 - 0,98). No se encontró asociación entre el uso de drogas hipolipemiantes y enfermedad cardíaca coronaria (R 1,12, 0,90 a 1,40). Los análisis estratificados por edad, género, índice de masa corporal, hipertensión, presión arterial sistólica, concentraciones de triglicéridos y puntuación de propensión no mostraron ninguna modificación del efecto por estas variables, ya sea por accidente cerebrovascular o enfermedad cardíaca coronaria.
Finalmente, en una poblacional de personas mayores sin antecedentes de eventos vasculares, el uso de estatinas o fibratos se vinculó a una disminución del 30% en la incidencia de accidente cerebrovascular.
