Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estatinas-protegen-a-individuos-sanos-con-ldl-elevado.html
21 Septiembre 2017

Cardiología

Estatinas protegen a individuos sanos con LDL elevado

La ingesta de pravastatina reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y mortalidad en personas con elevaciones primarias de LDL-C por sobre los 190 mg/dL.

Los pacientes con aumentos primarios de LDL-C ≥ 190 mg/dL tienen un riesgo más alto de enfermedad cardiovascular aterosclerótica como resultado de la exposición a largo plazo a niveles marcadamente elevados. Por lo tanto, se recomienda iniciar la terapia de estatinas para estas personas. Sin embargo, hay una falta de pruebas que respalden estas recomendaciones en la prevención primaria.

En este análisis liderado por Kausik Ray, profesor de la Facultad de Salud Pública del Colegio Imperial de Londres, se proporcionan datos no publicados hasta la fecha sobre los efectos cardiovasculares de la reducción del LDL-C en una población con LDL-C ≥ 190 mg/dL, pero sin preexistencia de enfermedad vascular. Se realizaron análisis post-hoc a partir del West Of Scotland Coronary Prevention Study (Woscops), estudios randomizados, controlados con placebo y observacionales de seguimiento a largo plazo, después de excluir individuos con evidencia de patología vascular. Se inscribieron a 6.595 hombres de 45 a 64 años de edad, que fueron asignados al azar a 40 mg diarios de pravastatina o placebo.  

Entre 5.529 personas sin complicación vascular, la estatina redujo el riesgo de enfermedad de arterias coronarias (EAC) en un 27% (p=0,002) y de los eventos adversos cardiovasculares graves (EACG) en un 25% (p=0,004), consistentemente entre aquellos con y sin LDL-C ≥ 190 mg/dL (p-interacción >0.9). Entre los individuos con LDL-C ≥ 190 mg/dL, el medicamento disminuyó la probabilidad de EAC en un 27% (p=0,033) y los EACG en un 25% (p=0,037) durante la fase inicial del ensayo. Además, el tratamiento logró aminorar el riesgo de muerte por EAC, muerte cardiovascular y mortalidad por todas las causas en un 28% (p=0,020), 25% (p=0,009) y 18% (p=0,004), respectivamente, sobre un total de 20 años de seguimiento.

Finalmente, los análisis proporcionan pruebas sólidas que respaldan los beneficios a corto y largo plazo de la reducción del LDL-C para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en individuos con elevaciones primarias de LDL-C por sobre los 190 mg/dL.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.117.027966

Estatinas protegen a individuos sanos con LDL elevado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...