Psiquiatría
Estimulación transcraneal más sertralina mejora el resultado antidepresivo
La estimulación cerebral no invasiva se está convirtiendo en una terapia establecida para el tratamiento de la depresión, disminuyendo también sus efectos adversos y contraindicaciones.
Existe una gran necesidad de terapias seguras, eficaces y asequibles para el trastorno depresivo mayor (TDM), una condición incapacitante, con alta prevalencia, en donde los tratamientos estándares son moderadamente eficaces y tienen inconvenientes importantes, como los efectos adversos. Respecto a esto, algunos estudios realizados con la estimulación transcraneal de corriente directa (ETCD) han demostrado resultados positivos.
Especialistas de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, evaluaron la seguridad y eficacia de un tratamiento combinado versus un esquema farmacológico mediante un ensayo clínico doble ciego y controlado. Ciento veinte pacientes se asignaron al azar a sertralina/placebo y a ETCD activo/simulado. Las intervenciones correspondieron a seis semanas de ETCD prefrontal (doce sesiones de 30 minutos: 10 sesiones consecutivas una vez al día, de lunes a viernes, más 2 sesiones adicionales cada dos semanas) y clorhidrato de sertralina (50 mg/d). La principal medida de resultado fue el cambio en la Escala de Depresión de Montgomery-Asberg (MADRS, por sus siglas en inglés) a las 6 semanas. Se consideró una diferencia de por lo menos 3 puntos para ser clínicamente relevante.
Hubo una diferencia significativa en la MADRS al comparar el grupo de tratamiento combinado (sertralina/ETCD activo) versus sertralina sola (diferencia media, 8,5 puntos, IC del 95%: 2,96 a 14,03, p = 0,002), sólo ETCD (diferencia media, 5,9 puntos, IC del 95%, 0,36 a 11,43, p = 0,03) y placebo/ETCD simulado (diferencia de 11,5 puntos promedio, IC del 95%: 6,03 a 17,10; P <0,001). El análisis de ETCD versus sertralina presentó eficacias comparables (diferencia 2,6 puntos, IC del 95%: -2,90 a 8,13, p = 0,35). El uso de ETCD solamente (pero no sertralina sola) fue superior a placebo/ETCD simulado. Los efectos adversos más frecuentes no difirieron entre las intervenciones, a excepción del enrojecimiento de piel en el cuero cabelludo para el esquema ETCD activo (P = 0,03). Se registraron 7 episodios de manía o hipomanía, 5 ocurrieron en el grupo de tratamiento combinado.
Finalmente, en la depresión severa, la combinación de estimulación transcraneal de corriente directa con sertralina aumentó la eficacia de cada tratamiento. La eficiencia y seguridad de ETCD y sertralina no difirieron.
