Medicina Interna
Estimulación eléctrica con choque térmico reduce la adiposidad visceral
El tratamiento fue capaz de ejercer efectos contra la obesidad visceral, la hipertensión, diabetes y la inflamación, sin nocividad, posiblemente a través de la inducción de la proteína HSP72 y la activación de la proteína quinasa activada por AMP.
La inducción de la proteína de choque térmico (HSP) 72 por estimulación eléctrica suave con choque térmico (MES + HS), técnica que controla la adiposidad visceral y la resistencia a la insulina en ratones, puede ser beneficiosa en el tratamiento del síndrome metabólico (SM) o la diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
Para evaluar lo anterior, el equipo liderado por Tatsuya Kondo Departamento de Medicina Metabólica de la Facultad de Ciencias de la Vida, de la Universidad de Kumamoto, Kumamoto, Japón, consideró a 40 sujetos con SM o DM2, quienes fueron asignados al azar a 12 semanas de MES + HS seguido de 12 semanas de no tratamiento, o viceversa. Durante el período de intervención, se midieron los marcadores físicos y bioquímicos.
En comparación con ningún tratamiento, la combinación MES + HS se asoció a una disminución significativa en la adiposidad visceral (-7,54 cm2 (-8,61%), IC del 95%: -8,55 a -6,53 (p = 0,037) en la SM, -19.73 cm2 (-10.89 %), IC del 95% -20,97 a -18,49 (p = 0,003) en la diabetes tipo 2). Los niveles de glucosa en plasma en ayunas disminuyeron en 3,74 mg/dl (-5,28%: IC del 95%: -4,37 a -3,09 mg/dl, p = 0,029) en SM y por 14,97 mg/dl (10.40%: IC del 95%: -15,79 a 14.15 mg/dL, p <0,001) en la diabetes tipo 2, y los niveles de insulina también se redujeron en un 10.39% y 25.93%, respectivamente. Las concentraciones de HbA1c mostraron una tendencia hacia la reducción (-0,06%) en el SM, y se redujeron significativamente en -0.43% (IC del 95%: -0,55 a -0,31%, p = 0,009) en la DM2. El nivel de HbA1c de menos de 7,0% se logró en el 52,5% de los individuos con DM2 tratados con MES + HS en contraste con el 15% en los no tratados. Varios índices de resistencia a la insulina, citoquinas o adipoquinas inflamatorias, incluyendo la proteína C-reactiva, adiponectina y el factor de necrosis tumoral-α, mejoraron en ambos grupos. En monocitos aislados, la expresión de HSP72 se incrementó y la expresión de citoquinas se redujo después del tratamiento MES + HS. La valoración de la glucosa en la prueba de tolerancia fue más baja después de usar MES + HS en la DM2.
Finalmente, esta terapia de combinación tiene efectos beneficiosos sobre la composición corporal, alteraciones metabólicas y la inflamación en sujetos con síndrome metabólico o diabetes tipo 2. La respuesta a MES + HS puede proporcionar un enfoque novedoso para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
